12 may. 2025

Fiscalía no incautó nada tras allanamiento a casa de Hugo Volpe

La Fiscalía realizó este martes varios allanamientos en el marco de la apertura de una investigación al ex viceministro de Política Criminal y ex fiscal Hugo Volpe, pero no lograron incautar nada referente al caso, que está relacionado a supuestos hechos de corrupción.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Diego Arzamendia expresó a Última Hora que se dispuso la apertura de una investigación sobre la base de un informe remitido desde el Brasil, que vincula a los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero con hechos de corrupción pública, y que en la fecha se procedió a realizar varios allanamientos.

Lea más: Fiscales brasileños transmitieron preocupación en caso de Volpe y Cantero

En ese sentido, mencionó que están buscando elementos que guardan relación con la investigación y que ya se constituyeron en las oficinas que pertenecieron a Volpe, tanto del Ministerio Público como del Ministerio de Justicia, además de su domicilio. Entre tanto, también fue allanada la oficina que pertenecía a Cantero.

El fiscal manifestó que en la fecha no se pudieron incautar elementos que guardan relación con la investigación contra Volpe y que el ex viceministro ya había puesto a disposición su aparato celular. El agente aclaró que no puede entrar en detalles sobre lo que se está buscando, ya que se tendrán otros procedimientos similares.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, explicó que la causa tuvo su apertura recién este lunes y que este martes se realizaron todos los trámites administrativos para la apertura formal de la investigación, además de que se estaban realizando allanamientos con el cuaderno fiscal, por lo que todavía no se pudo dar acceso a la carpeta fiscal al ex viceministro de Política del Ministerio de Justicia.

Entérese más: Fiscala general ordena abrir causa contra Volpe y fiscal apartado

Entre tanto, indicó que la tipificación posible se enmarca dentro de cohecho pasivo, pero que podía cambiar por basarse en una información preliminar. Dijo que hay unas 3.000 páginas por traducir del idioma portugués y que se tratan de diferentes causas.

La sospecha es que Volpe supuestamente aceptó una coima cuando era fiscal en el caso de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del Primer Comando Capital (PCC).

El ex viceministro negó estar involucrado en hechos ilícitos y aclaró que un abogado de Minotauro fue hasta su oficina cuando él no se encontraba y dejó un bolígrafo costoso en su escritorio.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.