12 may. 2025

Fiscalía no pudo identificar el arma con la que mataron a Vivi

Las balas que acabaron con la vida de la niña Viviana Paredes Zanotti, por el estado en el que están, no permiten el análisis balístico que determine la identidad del arma de la cual fueran disparadas, según la pericia que dio a conocer este lunes la Fiscalía.

camioneta.JPG

Esta es la camioneta que utilizaron los agentes de la Senad para llegar hasta el Hospital del Trauma, en donde fueron tratados de asesinos por los familiares de las víctimas. | Foto: Walter Franco, ÚH.

Las encargadas de dar a conocer el resultado de la pericia balística a cargo del Laboratorio Forense del Ministerio Público fueron las agentes fiscales Mirta Rivas, Carina Sánchez y Fabiola Molas.

La menor de edad falleció el pasado 18 de junio en medio de una balacera de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas en el establecimiento Manuelita de la zona de Nueva Italia, en el departamento Central.

Parte del informe señala: “las armas incautadas en el establecimiento ‘Manuelita’ son aptas para disparo y de normal funcionamiento. Las vainillas servidas y percutidas, recogidas del lugar del hecho, han sido disparadas por arma calibre 9 mm; corresponden a las que portaban los agentes especiales de la Senad, imputados en la presente causa”.

Explica que el proyectil extraído del cuerpo de Alessandro Zanotti, también víctima de la misma balacera, fueron comparados y corresponden a un proyectil disparado por un arma 9 mm.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo: “el resto de encamisado extraído de la niña, por el estado de daño en el que se encuentra, no permite análisis balístico alguno que determine la identidad del arma de la cual fuera disparada”.

El equipo de investigación anunció que continuará con las tareas de investigación para determinar la trayectoria de los proyectiles que impactaron en la camioneta en donde se encontraba la familia Zanotti Cavazzoni.

Finalmente manifestaron que el relato de los testigos, así como otros elementos, permitirán saber el grado de participación de los hoy imputados: Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, Virgilio Amado Chávez Ortellado, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Luis Ángel Servián Rotela, Emilio José Vall Sánchez y José Domingo López Orrego.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.