10 abr. 2025

Fiscalía no tiene elementos para decir que Arévalo no es abogado

La fiscala Patricia Sánchez sostuvo que el caso del diputado y presidente del presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, “está un poco más ordenado”. No hay elementos para decir que “no es abogado”.

El diputado Orlando Arévalo (ANR-Central).jpg

El diputado Orlando Arévalo (c), de la ANR-Central, es presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Retuit del @Jem_py

La fiscala Patricia Sánchez se refirió a la investigación por el presunto título falso de Orlando Arévalo, senador y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y afirmó que quedó “un poco estancada”.

“Quedó un poco más estancado lo de Arévalo porque me puse escarbar más en lo de (Hernán) Rivas al encontrar más inconsistencias”, indicó a Monumental 10080.

Puede interesarle: Título de abogado: Curiosidades del certificado de estudio de Orlando Arévalo

Explicó que la causa de Arévalo está más ordena porque cuenta con las fechas de exámenes, la planilla de profesores y la tramitación de su título, que se coincide con los tiempos normales que cualquier ciudadanos espera para obtener sus título de grado, según expresó.

“Tengo todas sus actas de exámenes desde el primer examen hasta el último. Él último examen lo da el 14 o 28 de enero del 2014. En agosto de ese mismo año se universidad solicita la inscripción de registro de cinco títulos, incluido el de Arévalo”, relató.

“En octubre sale el dictamen del ok, en diciembre sale la resolución del registro y en enero del 2015 procede a retirar su título. Entonces tiene un poquito más de sentido esos tiempos de registro”, añadió.

También puede leer: Arévalo sostiene que cuestionamientos a su título responden a factores políticos

Respecto al contenido de sus clases, así como la calidad de los profesores y cantidad de horas, no son cuestiones del alumno, sino de la “universidad que tienen que ver con los controles que deberían realizar los órganos administrativos de control de la educación”, sostuvo.

La fiscala consideró que este caso tiene una película más ordenada; no obstante, aseguró que el caso sigue su curso y que igualmente seguirá recabando información “porque todos tenemos interés legítimo de saber qué pasó”, señaló.

Tampoco se le puede atribuir el hecho de que haya rendido en un día de feriado nacional. “Los exámenes fijan la institución no el alumno”, subrayó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A ser consultada si tiene elementos de sospechas de que Arévalo en realidad sí es abogado, respondió “sí, así mismo”.

Argumentó que no puede decir que no estudió la carrera porque cuenta con toda la documentación que nutre su certificado de estudios.

“No tengo elementos para decir (que no es abogado), porque tengo las actas de sus exámenes, tengo sus calificaciones, tengo la información que nutre su certificado de estudios y que a su vez es fundamento de su título que fue verificado y calificado en las instancias administrativas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.