11 abr. 2025

Fiscalía no tiene mayores datos sobre denuncia de EEUU contra Velázquez

La encargada de la unidad de Delitos Económicos, Liliana Alcaraz, señaló que si bien se abrió una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, no tienen ninguna denuncia en Paraguay por los hechos mencionados por EEUU, como tampoco mayores datos.

velázquez 3.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, anunció este viernes que presentará su renuncia al cargo, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

La encargada de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público, Liliana Alcaraz, explicó a Monumental 1080 AM que no cuentan con ninguna denuncia respecto al hecho de supuesto soborno que involucrara al vicepresidente, como tampoco mayores datos que los expuestos por EEUU.

La agente fiscal indicó que la resolución data del 12 agosto, como consecuencia de las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y que se tuvo un trámite previo administrativo y como consecuencia de mismo la fiscala general, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una investigación.

Lea más: Fiscalía abre investigación a Hugo Velázquez por presunto soborno

La investigación parte de las declaraciones hechas por los Estados Unidos, que declararon significativamente corrupto al vicepresidente Hugo Velázquez por un supuesto soborno de USD 1 millón a un funcionario público para trabar una investigación en su contra.

“No contamos con una denuncia respecto de un supuesto soborno que involucrara al vicepresidente, que fuera realizada en el Ministerio Público o la Policía Nacional”, remarcó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1562153608833126402

Asimismo, adelantó que formularon un requerimiento de cooperación jurídica a los EEUU, a través de lo que dispone la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, con el objetivo de obtener mayores datos del hecho denunciado.

Le puede interesar: Medio español habla sobre vínculos entre la política y el crimen organizado en Paraguay

El pedido se hará mediante el fiscal Manuel Doldán, de la Dirección de Asuntos Internacionales, y adelantó que no existe un plazo y aguardarán la respuesta, la cual incluso puede ser ignorada, confesó.

Recientemente, el canciller paraguayo, Julio César Arriola, informó al Senado que la Embajada de Estados Unidos se negó a brindar mayores datos, con el objetivo de no afectar investigaciones en curso o futuras contra el vicepresidente en su país, como también contra otras personas de su lista negra, entre ellas, el ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.