16 abr. 2025

Fiscalía ordena captura de comisario por extorsión a turistas

El Ministerio Público ordenó la captura del jefe policial de la Comisaría 21ª de Torín, del Departamento de Caaguazú, por el caso de extorsión a una pareja de turistas brasileños, en el que ya fueron detenidos cuatro uniformados de dicha dependencia policial.

comisario Alcides Velázquez.jpeg

Alcides Velázquez, jefe policial de la Comisaría 21ª de Torín, de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Estela Mary Ramírez ordenó la captura por sospecha de complicidad del comisario Alcides Velázquez en el caso de extorsión a dos turistas brasileños. El agente de la Policía Nacional habría firmado el acta de procedimiento de los cuatro policías detenidos por el hecho, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La fiscala señaló que los mismos se exponen a una imputación por el hecho punible de secuestro y el comisario podría ser imputado por complicidad, ya que supone que Velázquez legalizó la actuación de sus subalternos al haber firmado el procedimiento.

El martes fueron detenidos en el marco de la investigación del caso cuatro uniformados de la Comisaría 21ª de Torín, del Departamento de Caaguazú, identificados como Eladio Giménez, Gustavo Toledo, Omar Paredes y Julio Díaz, por presunta privación ilegítima de libertad y extorsión.

Nota relacionada: Turista brasileña relata la presión que vivió por la extorsión de policías

Las víctimas manifestaron al Ministerio Público que los cuatro policías fueron, aparentemente, los que extorsionaron en todo momento.

Los turistas identificados como Mateus Manggioca, de 22 años, y Julia de Lima Venancio, de 21, ambos de nacionalidad brasileña, habría sido la pareja que fue extorsionada.

De acuerdo con la denuncia, las víctimas estaban en el país desde hace 15 días, visitando varias localidades, pero fueron demoradas en el puesto de control policial de José Domingo Ocampos porque supuestamente el permiso para conducir que tenía la joven Julia Lima no era válido.

El hecho sucedió en la localidad de Torín donde, supuestamente, los suboficiales exigieron 50.000 reales (unos G. 62 millones) inicialmente a los dos jóvenes brasileños, pero tras negociar bajaron a 25.000 reales (unos G. 31 millones) el pedido, para no involucrar a ambos en tráfico de estupefacientes y prostitución, según la denuncia.

Más detalles: Extorsión policial: “Es desagradable y manchan la institución”, dice comisario

Los uniformados trasladaron a las víctimas desde Caaguazú a Ciudad del Este, en Alto Paraná, para recibir el dinero que exigían. El joven quedó como rehén, mientras que la novia fue obligada a buscar el dinero de un banco de Foz de Yguazú.

La joven dio a conocer el hecho en el banco, donde no pudo acceder a la totalidad del dinero, por lo que los funcionarios comunicaron el hecho a agentes de la Policía Civil. estos a la Policía Federal de Brasil, que activó la alarma a través del Comando Tripartito.

Por su parte, el subjefe de Investigaciones de Alto Paraná, el comisario Jorge Vidallet, lamentó en radio Monumental 1080 AM la situación desagradable y consideró que la actuación de los presuntos autores de la extorsión mancha a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.