30 abr. 2025

Fiscalía ordena captura de 17 personas vinculadas a grupo armado en Yasy Cañy

La Fiscalía emitió órdenes de captura para 17 individuos supuestamente involucrados en la logística de un grupo armado que opera en la zona de Yasy Cañy.

campesinos armados

En la foto se ve a presuntos campesinos con algunas armas largas.

Foto: Gentileza

La Fiscalía Zonal de Curuguaty dio a conocer la orden de captura de 17 personas sospechosas de formar parte de la estructura logística de un grupo armado que opera en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Según las autoridades, algunos de los imputados se encuentran escondidos en el monte, mientras que otros en zonas estratégicas de la región.

Lea más: Detienen e imputan a supuesto líder de grupo armado de invasores en Yasy Cañy

Entre los imputados figuran nombres como Rogelio Solís, Aldo Solís, María Noguera, Nolberto Rolón, Alejandro Franco, Pastor Paredes, Rubén Espínola, Jeremías Solís, Misael Solís, Wilfrido Vera, Edi Benítez, Mario Ramírez, Sandra Recalde, Félix Bareiro, Pablo Bareiro, Laura Delgado y Luis Samudio.

Este domingo, uno de los hermanos Solís, Enrique Javier Solís Duarte, fue detenido, lo que podría ser clave en el desarrollo de la investigación.

Entérese más: Yasy Cañy: Trabajadores de estancia colindante con Sanabria Cué son atacados a tiros

Según el Ministerio Público, existen pruebas que podrían implicar a más personas en las actividades del grupo armado, lo que ha intensificado las operaciones de captura y desmantelamiento de la organización.

En una imagen compartida por el fiscal Cristian Royg se observa a campesinos con armas largas y machetes, entre otros elementos. La investigación sigue en curso y se espera más información en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.