09 feb. 2025

Fiscalía ordena detención de 17 hinchas de Cerro Porteño

La Fiscalía ordenó la captura de 17 hinchas del club Cerro Porteño, por la supuesta comisión de perturbación de la paz pública. Los jóvenes están imputados y en estado de rebeldía.

hinchas de cerro

En total, 17 jóvenes fueron imputados y cuentan con orden de captura por los hechos del pasado 16 de enero.

Foto: Daniel Duarte

El fiscal Eugenio Ocampos fue quien imputó a 17 jóvenes simpatizantes del club Cerro Porteño por la supuesta comisión de los hechos punibles de perturbación de la paz pública e infracción a la Ley por la No Violencia en los Estadios Deportivos.

Los jóvenes, aparentemente, protagonizaron hechos de violencia el pasado 16 enero, en el interior del estadio Pablo Rojas. Fue durante el encuentro amistoso disputado entre el equipo de Barrio Obrero y el club Atlético Tucumán de Argentina.

Los jóvenes procesados son: José Alejandro Valiente Ferreira, José Fernando Flores, Sergio Andrés Sosa, Jorge Daniel Roa Pineda, José María Medina Martínez, Miguel Ángel Agüero Chaparro, Marcos Rene Yahari y Matías Ignacio Martínez Vera.

Igualmente se encuentran con orden de captura: César Alfredo Vera Lugo, Derlis Hernán Viveros, Jonhatan Khalil Echagüe Riveros, Jorge Daniel Peralta Peralta, Alejandro Sebastián Marecos Bogado, Alcides Iván Rodríguez Moreira, César Salomón Valiente Riveros, Daniel Fernández Ávalos y Luis Alejandro Caballero.

Todos ellos están imputados y fueron declarados en estado de rebeldía.

Lea más: Hinchas de Cerro fueron retenidos por disturbios

El agente fiscal tuvo conocimiento de los hechos mediante un informe remitido por el Departamento de Eventos Especiales y Deportivos de la Policía Nacional.

El Ministerio Público informó que, por medio de un circuito cerrado, se pudo individualizar a los hinchas quienes habrían protagonizado la gresca.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.