15 may. 2025

Fiscalía ordena detención del intendente y otras 36 personas

La Fiscalía ordenó la detención preventiva del intendente del distrito de Tembiaporã, Sotero Cáceres (PLRA), y de otros 36 dirigentes campesinos, tras la ocupación de tierras en Pindo’i, en el Departamento de Caaguazú.

pindo'i.jpg

El ambiente en Pindo’i, ubicado a escasa distancia de Guahory, está tenso, incluso con amenaza de resistencia armada por parte de los ocupantes, en caso de un eventual desalojo.

Foto: Robert Figueredo.

La orden de detención fue dictada por la fiscala María Angélica Insaurralde de Morales, de la Unidad Penal 5 de la ciudad de Caaguazú, contra las 37 personas, por los supuestos hechos de invasión de inmueble ajeno, coacción grave y asociación criminal, registradas en la comunidad de Pindo’i, en el distrito de Tembiaporã.

Una vez que el intendente de Tembiaporã Sotero Cáceres y los dirigentes campesinos sean detenidos, deberán guardar prisión preventiva en la Comisaría 2ª de Caaguazú.

El conflicto por las tierras se judicializó nuevamente tras el fracaso de la negociación entre el Gobierno y los propietarios de fincas del referido lugar, para la adquisición y posterior adjudicación a familias de campesinos por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Lee más: Ambiente tenso se vive en Pindo’i

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Son alrededor de 100 familias del distrito de Tembiaporã las que se instalaron en varios predios reclamados por productores brasileños. El lunes 30 de diciembre se debía realizar el desalojo por parte de la Policía Nacional y debido a cuestiones operativas fue pospuesto y la nueva fecha aún no fue confirmada.

Los ocupantes de las tierras colocaron varios carteles en el lugar.

Los ocupantes de las tierras colocaron varios carteles en el lugar.

Foto: Robert Figueredo.

El caso tiene que ver con un conflicto de tierras de larga data entre dos grupos antagónicos, hecho que genera permanente zozobra en esa comunidad.

Cerca de 1.500 hectáreas están en disputa y más de 300 fueron ofertadas por los productores brasileños.

Esas tierras están evaluadas a nivel comercial en más de USD 10.000 la hectárea. La oferta presentada al Indert, previo acuerdo verbal, fue de USD 7.000 por cada hectárea.

Nota relacionada: Conflicto por tierras en Pindo’i se empantana por incumplimiento del Gobierno

Sin embargo, dentro del proceso burocrático de tasación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cotizó a USD 4.000.

La gran diferencia existente entre lo acordado en principio y la cotización final motivó el desistimiento de los brasiguayos, que ahora exigen ocupar sus fincas judicialmente.

En la zona ya no existen montes, son tierras mecanizadas de alta calidad consideradas como las mejores del Paraguay.

El ambiente en Pindo’i, ubicado a escasa distancia de Guahory, está tenso, incluso con amenazas de resistencia armada por parte de los ocupantes, en caso de un eventual desalojo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.