02 feb. 2025

Fiscalía paraguaya recibió 714 denuncias por abuso sexual a niños este primer trimestre

El Ministerio Público de Paraguay informó este miércoles que en el primer trimestre del año se ingresaron 714 denuncias por abuso sexual a niños en las diferentes oficinas del país.

abuso_a_menores.jpg

El Ministerio Público informó que recibió denuncias sobre abuso sexual en niños.

Foto ilustrativa (Archivo).

En un comunicado de prensa, la Fiscalía destacó que solo en marzo acumuló 265 denuncias, el mes con registros más alto en lo que va de 2024. Mientras que abril cerró con 197 denuncias, según los datos estadísticos de la institución.

El total de casos denunciados resultó menor que el primer trimestre de 2023, cuando se presentaron ante las autoridades 801 casos.

Del mismo modo, marzo de 2023 concentró la mayoría de denuncias, con 291 en total, mientras que en enero del mismo año se presentaron 271 causas, y en febrero, 239.

Los hechos punibles que más se denunciaron fueron por el incumplimiento del deber legal alimentario, con 8.261 casos, maltrato de niños y adolescentes bajo tutela (1.562), pornografía relativa a niños y adolescentes (108) y abuso sexual en personas bajo tutela (24).

En el contexto de estas cifras, Amnistía Internacional (AI) manifestó el 23 de abril en su informe anual su “gran preocupación” por la vulneración de los derechos de la infancia, los abusos sexuales contra niños, los embarazos forzados de niñas y la violencia hacia las mujeres en Paraguay.

La publicación detalló que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social registró en 2023 “8.900 alumbramientos de adolescentes de entre 15 y 19 años, de las que 593 eran indígenas, y 326 casos de alumbramientos de niñas de entre 10 y 14 años, de las que 85 eran indígenas”.

Los Datos Abiertos del Ministerio Público revelan que en 2023 fueron atendidas 6.079 víctimas de delitos que afectan a la infancia y adolescencia en el país.

De ese total, 3.543 corresponden a casos de abuso sexual en niños, lo que da una media de 9 víctimas por día.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.