15 abr. 2025

Fiscalía paraguaya ve “avances positivos” en investigación por el crimen de Marcelo Pecci

El fiscal Manuel Doldán, quien se unió a las autoridades colombianas para investigar el asesinato de Marcelo Pecci, dijo que “en este corto tiempo” vio avances positivos. Este martes se cumple una semana del magnicidio.

policía colombiano con el cartel del identikit del sicario de Marcelo Pecci.jpg

Un policía muestra el volante que identifica al presunto autor material del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: EFE.

A una semana del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, las autoridades de ese país mantienen una intensa operación para tratar de identificar y capturar a los asesinos.

Manuel Doldán, el fiscal de Asuntos Internacionales, quien se unió a la investigación de sus pares y policías colombianos, no quiso brindar mayores datos al respecto este martes. No obstante, consideró que las tareas investigativas están por buen camino.

“Estamos trabajando de manera muy fuerte, de manera muy cercana, de manera muy ligada, interactuando de manera constante. No dormimos desde el 10 (de mayo), a toda hora estamos colaborando y los avances, desde mi perspectiva, son positivos en este corto tiempo”, acotó.

Nota relacionada: Crimen de Pecci es “una advertencia seria”, afirma ministra de la Corte

Cuando el fiscal se negó a brindar más detalles, mencionó que los fiscales paraguayos también están colaborando con autoridades de Italia, quienes abrieron recientemente una investigación del crimen.

Este martes saltó que el agente del Ministerio Público asesinado mantenía contacto con la Policía italiana para investigar a la mafia ‘Ndrangheta en territorio paraguayo. Sin embargo, Doldán descartó la relación del crimen con ello.

Explicó que Italia tomó intervención exclusivamente debido a que Marcelo Pecci era de nacionalidad italoparaguaya.

Italia también investiga el crimen

Los fiscales paraguayos Alicia Sapriza y Manuel Doldán se sumaron a la investigación iniciada por las autoridades colombianas en carácter de intermediarios.

En el caso también participan las autoridades de Estados Unidos.

Marcelo Pecci fue asesinado el martes pasado, de tres balazos, en territorio colombiano, cuando estaba de luna de miel. El crimen causó una gran conmoción a nivel nacional e internacional. Cuatro países en total están tras las pistas de los dos sicarios.

Más detalles: Policía colombiana sigue tras los asesinos de fiscal Marcelo Pecci

Sus restos fueron inhumados el domingo en el cementerio de la Recoleta. Familiares y allegados le dieron el último adiós en una larga y emotiva despedida. En la madrugada del sábado fue repatriado al país.

La Policía colombiana divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

Investigadores paraguayos y colombianos sostienen que el móvil del crimen está vinculado a su labor como fiscal de alto perfil en Paraguay y se está trabajando de forma conjunta para dilucidar el crimen.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.