13 abr. 2025

Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

La Fiscalía solicitará la pena de 40 años de cárcel para Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado el 8 de octubre de 2018 en una vivienda de Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

bruno marabel y dalma.JPG

Bruno Marabel es el principal sospechoso de acabar con la vida de Dalma Rojas y de su familia.

Foto: Gentileza

Bruno Marabel, de 20 años, es el principal sospechoso de la masacre registrada hace un año en la vivienda ubicada sobre las calles Oliva y Montevideo, en pleno microcentro de Asunción. La Fiscalía pedirá 40 años de cárcel en el juicio oral y público que se realizará el 22 de mayo de 2020.

Leé más: A un año del quíntuple homicidio en la casa del horror: ¿Cómo está el caso?

La fiscala Esmilda Álvarez, que llevó adelante la investigación del caso, manifestó en un medio local que pedirá en el juicio oral la pena máxima, de 30 años de cárcel y 10 años adicionales, como medida de seguridad, por ser una persona “peligrosa para la sociedad”.

“El móvil del crimen es una cuestión que no podemos aseverar, no podemos ponernos en el lugar de la persona para saber por qué mata a dos niños”, expresó.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del asesinato de toda una familia.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del asesinato de toda una familia.

Gentileza.

Manifestó que no se puede explicar cómo una persona joven, que convivía con los niños diariamente, no tuvo ningún tipo de reparo para acabar con los pequeños.

“Es una cuestión absolutamente conmovedora, no puedo encontrar una explicación”, refirió.

Nota relacionada: Masacre en la Casa del horror habría ocurrido de manera secuencial

La representante del Ministerio Público dijo estar segura de que Marabel fue culpable de todos los hechos.

Dalma María Rojas y Bruno Marabel.

Dalma María Rojas y Bruno Marabel.

Gentileza.

Manifestó que durante los seis meses que duró la investigación recolectaron pruebas suficientes para sostener que Marabel ya estaba planeando los asesinatos de su esposa Dalma María Rojas, sus hijos Saulo Pio Nahir Rojas, de 4 años, y Cristian Santino Barrios Rojas, de 6 años, y de su suegra Elba Rodas.

Sostuvo que la única muerte que no fue premeditada fue la de Julio Rojas del Valle, padre de la joven.

Te puede interesar: Supuesto homicida vivía en casa del horror pese a crimen macabro

El caso

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

Según el médico forense, Pablo Lemir, tres de las víctimas fallecieron tras recibir varias puñaladas en el cuerpo. La causa de muerte de Dalma Rojas y de su hijo mayor no se pudo precisar, debido al avanzado estado de descomposición de los cuerpos.

El principal sospechoso de los crímenes es Bruno Marabel, quien fue imputado por homicidio doloso y feminicidio. El joven guarda prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada.

La ahora conocida como

La ahora conocida como “Casa del Horror” está ubicada en las calles Oliva y Montevido de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Marabel se abstuvo de prestar declaración indagatoria en varias ocasiones ante el Ministerio Público. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Telefuturo, negó ser el responsable de los asesinatos.

Según la Fiscalía, el joven vivía en la vivienda con los cuerpos de su esposa, su suegra y los niños enterrados en fosas en un sanitario del fondo. Mientras que el cadáver de su suegro permanecía oculto entre ropas y escombros en una de las habitaciones.

<p>Araceli Sosa y Alba Armoa (de frente) fueron imputadas tras el asesinato de una familia en la casa del horror.</p>

Araceli Sosa y Alba Armoa (de frente) fueron imputadas tras el asesinato de una familia en la casa del horror.

Walter Franco.

Tras lo sucedido, fueron imputadas Araceli Sosa y Alba Armoa, por los hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal, omisión de dar aviso de un hecho punible y reducción.

La causa fue elevada a juicio oral y público para mayo del próximo año. El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.