19 abr. 2025

Fiscalía pedirá prisión preventiva para pareja que robó a beba

La Fiscalía afirmó que imputará y pedirá la prisión preventiva para la mujer que presuntamente robó a una beba en Asunción. También será procesado un hombre que sería su pareja y ambos se exponen a seis años de cárcel.

bebé.jpg

El niño ya llegó sin signos de vida al Hospital Distrital de Itakyry.

Foto referencial: radarnews.mx.

El agente de la Fiscalía Hernán Galeano confirmó este miércoles que imputará y solicitará la prisión preventiva para la mujer que robó a una beba recién nacida del Hospital San Pablo, de Asunción. Además, también pedirá la misma medida para la pareja de la sindicada.

“Es con pedido de prisión porque se trata de un hecho muy grave para ambos, nada más que una criatura de quien incluso se puso en peligro hasta su vida, porque no estaba recibiendo la leche materna. Y hay suficientes elementos de convicción sobre la participación de ambos”, refirió el fiscal.

Indicó que los dos serían imputados por violación a la patria potestad y que se exponen a una expectativa de pena elevada de hasta seis años de prisión, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1610672475003654145

Según dijo Galeano, en conversaciones con la sospechosa, identificada como Myriam Fabiola Díaz, de 41 años, esta manifestó que tiene tres hijos varones y que su sueño siempre fue tener una niña. Además, sufrió la pérdida en varios embarazos.

No obstante, en todo momento negó haber robado a la pequeña y sostuvo que dio a luz a la bebé. Minutos antes de su declaración, la mujer tuvo un cuadro de hipertensión, por lo que fue derivada al Hospital San Pablo.

Posteriormente, llegó nuevamente hasta la Fiscalía para continuar con la cita, pero se abstuvo de brindar la declaración indagatoria.

Nota relacionada: Ministerio de Salud auditará el Hospital San Pablo por el robo de bebé

Mientras tanto, la pareja de la sospechosa, de nombre Luis Ramón Dávalos Cantero, de 34 años, ya declaró ante la Fiscalía y en la ocasión se ratificó en que supuestamente desconocía que se trataba de la niña robada y que ni siquiera tenía conocimiento del caso.

Dijo que su pareja estaba embarazada y que ese día la sindicada le dijo que iba a dar a luz a la beba en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, en el Departamento Central.

No obstante, supuestamente su pareja le manifestó que en el centro asistencial le dijeron que debía buscar un sanatorio privado porque el parto sería complicado, tras lo cual ya le pidió que la busque en un sanatorio privado.

El caso

Con apenas unos días de nacida, una pequeña fue sustraída del Hospital Materno Infantil San Pablo, de Asunción, el pasado viernes 30 de diciembre, donde fue ingresada por un cuadro febril, y mientras su madre se encontraba en el sanitario.

Apenas se percató de lo ocurrido, la víctima dio aviso a las autoridades y se inició una ardua búsqueda de la sindicada junto con su hija.

Tras cuatro días de desesperación, en la tarde de este último martes se logró dar con ambas en el Hospital Regional de Caacupé y la madre afectada finalmente pudo tener de nuevo en sus brazos a su bebé.

Lea también: ¿Cómo la Policía encontró a la bebé robada del Hospital San Pablo?

Ya para la noche de la misma jornada, una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en la vivienda de Myriam Fabiola Díaz, en el barrio San Blas de Ypacaraí, donde incautaron prendas de vestir que habría usado en el robo, además de las pertenencias de la menor.

También se decomisaron celulares que serán sometidos a peritaje por agentes del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, en el marco de la pesquisa.

El Ministerio de Salud Pública informó también que decidió iniciar una auditoría interna en el Hospital San Pablo de Asunción tras el caso, a los efectos de verificar el funcionamiento del centro médico.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.