29 abr. 2025

Fiscalía pide 28 años de cárcel para Gerardo Stadecker por feminicidio de su esposa

La Fiscalía pidió 28 años de cárcel para Gerardo Stadecker por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer. La querella solicitó 30 años.

Gerardo Stadecker.jpeg

Gerardo Stadecker está procesado por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Foto: Poder Judicial.

La fiscala Susana González, quien representa al Ministerio Público durante el juicio oral y público, solicitó 28 años de cárcel para el empresario Gerardo Stadecker, acusado por el presunto feminicidio de su esposa, Sabryna Breuer. Por su parte, la querella adhesiva pidió una condena de 30 años.

En la fecha se presentan los alegatos finales en el caso, tras cinco años del asesinato de la mujer. Su esposo es el único sospechoso de la muerte.

En reiteradas ocasiones, el juicio fue suspendido por diferentes chicanas por parte de la defensa del empresario, que sumó un total de 16 recusaciones, lo que les valió a sus abogados ser apercibidos y sancionados.

Lea más: Juicio contra Stadecker por feminicidio nuevamente suspendido

La semana pasada el acusado, quien se encuentra internado en un sanatorio y participó de manera telemática del juicio, manifestó dolores de lengua, por lo que la continuidad del juicio se pasó para otro día.

El caso ocurrió el 17 de diciembre de 2017, cuando hallaron muerta a Sabryna Breuer en la habitación de su vivienda del barrio Mburucuyá, en Asunción. La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

Le puede interesar: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

El médico forense Pablo Lemir reveló que la mujer sufrió una asfixia por estrangulación, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, solicitó auditoría en la causa sobre abuso sexual de niños en la cual se otorgó arresto domiciliario al sospechoso. Ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Una familia completa que viajaba a bordo de un automóvil sufrió un grave accidente que dejó como resultado un fallecido y siete lesionados. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.