19 abr. 2025

Fiscalía pide 7 años de prisión para ex ministro de la Niñez por sobrefacturación

El Ministerio Público solicitó este jueves siete años y 10 meses de cárcel para el ex ministro José Orué Rolandi, quien está acusado por lesión de confianza en el marco del programa Un vaso de leche.

JUICIO ORAL.jpg

Este miércoles se retomó el juicio oral y público contra el ex ministro de la Niñez y Adolescencia José María Orué Rolandi.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Rodrigo Estigarribia pidió una condena de siete años y 10 meses de cárcel para el ex ministro de la Niñez y la Adolescencia José Orué Rolandi. El ex titular de la cartera estatal está procesado por lesión de confianza.

Lea más: Retoman juicio contra ex ministro de la Niñez por supuesta lesión de confianza

Los encargados de tomar la decisión son los jueces Laura Ocampos, Juan Carlos Zárate y Fabián Weisensee y el caso debe resolverse este jueves, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público solicitó la inmediata prisión preventiva por un peligro de fuga, en tanto que el Tribunal aún debe resolver si condena o no al ex funcionario público.

El ex ministro y la proveedora del Estado Nancy Lucina Godoy están acusados por el supuesto desvío de dinero en la campaña Un vaso de leche. El perjuicio patrimonial al Estado fue de G. 3.642.442.072, según la investigación fiscal.

Le puede interesar: Posponen juicio a ex ministro Orué Rolandi

Asimismo, también están siendo juzgados la directora de Planificación, Laura Aida Gamarra; la nutricionista Gloria Benita Arroyo Vázquez; la jefa de Evaluación, María Araceli Cotillo Rolón; y el director Administrativo, Carlos Alberto Centurión González; como también la directora de la Unidad Operativa de Contrataciones, Nelly Justina Cano Florentín.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.