15 abr. 2025

Fiscalía pide 8 años de cárcel para Fernández Lippmann

El Ministerio Público solicitó la pena de 8 años de prisión para el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann, en el marco de la causa en la que se lo acusa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Raúl Fernández Lippmann.jpg

Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero deberán ir a un nuevo juicio oral sobre la calificación y la pena en el caso audios del JEM.

Durante los alegatos finales del juicio oral y público en el que se juzga a Raúl Fernández Lippmann, la fiscala Victoria Acuña requirió la pena de 8 años de prisión para el ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), mientras que para Cristian León pidió 3 años de cárcel, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El juicio continuará el próximo lunes 24 de abril, con los alegatos de las defensas, según lo dispuesto por el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Olga Ruiz, Inés Galarza y Víctor Medina.

Este es el segundo juicio oral que se desarrolla en esta causa, ya que el primero fue anulado por un Tribunal de Apelaciones.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1648737911158849536

Lea más: Procesados por el caso audios filtrados irán a nuevo juicio

En el anterior juicio, Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, fueron condenados con penas leves por el hecho punible de tráfico de influencias en el caso conocido como audios filtrados del JEM.

No así por el delito de asociación criminal, que no pudo ser comprobado durante el juicio.

Fernández Lippmann fue sentenciado a 2 años de pena privativa. Sin embargo, no fue a prisión, ya que los jueces le beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena. El anterior fallo también decía que no podrán ejercer cargos en la función pública por un periodo de siete años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).