02 abr. 2025

Fiscalía pide 8 años para Fernández Lippmann y comiso de G. 1.300 millones

El Ministerio Público solicitó este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Lippmann también enfrenta otra causa por los audios filtrados del JEM.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Fiscalía pide ocho años de prisión para Raúl Fernández Lippmann por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Victoria Acuña pidió este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Asimismo, solicitó tres años para el también ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian León, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

Finalmente, el juicio contra Lippmann no concluyó este viernes y se reanudará el próximo jueves a las 13.00.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencia por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con la difusión de audios, se reveló un presunto esquema de tráfico de influencias en el órgano enjuiciador de magistrados y fiscales para presuntamente amañar procesos judiciales abiertos.

Entérese más: Confirman juicio oral para Fernández Lippmann

Por estos hechos, se encuentra procesado también el ex senador colorado Óscar González Daher, bajo las figuras de cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. También Oviedo Matto por tráfico de influencia y asociación criminal.

De igual manera, González Daher tiene otro juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, junto a su hijo Óscar González Chaves.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.