24 feb. 2025

Fiscalía pide 8 años para Fernández Lippmann y comiso de G. 1.300 millones

El Ministerio Público solicitó este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Lippmann también enfrenta otra causa por los audios filtrados del JEM.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Fiscalía pide ocho años de prisión para Raúl Fernández Lippmann por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Victoria Acuña pidió este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Asimismo, solicitó tres años para el también ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian León, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

Finalmente, el juicio contra Lippmann no concluyó este viernes y se reanudará el próximo jueves a las 13.00.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencia por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador.

Con la difusión de audios, se reveló un presunto esquema de tráfico de influencias en el órgano enjuiciador de magistrados y fiscales para presuntamente amañar procesos judiciales abiertos.

Entérese más: Confirman juicio oral para Fernández Lippmann

Por estos hechos, se encuentra procesado también el ex senador colorado Óscar González Daher, bajo las figuras de cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. También Oviedo Matto por tráfico de influencia y asociación criminal.

De igual manera, González Daher tiene otro juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, junto a su hijo Óscar González Chaves.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.