18 abr. 2025

Fiscalía pide 8 años para Fernández Lippmann y comiso de G. 1.300 millones

El Ministerio Público solicitó este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Lippmann también enfrenta otra causa por los audios filtrados del JEM.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Fiscalía pide ocho años de prisión para Raúl Fernández Lippmann por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Victoria Acuña pidió este viernes ocho años de cárcel y el comiso de bienes por G. 1.300 millones para Raúl Fernández Lippmann, durante el juicio oral por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Asimismo, solicitó tres años para el también ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian León, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

Finalmente, el juicio contra Lippmann no concluyó este viernes y se reanudará el próximo jueves a las 13.00.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencia por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador.

Con la difusión de audios, se reveló un presunto esquema de tráfico de influencias en el órgano enjuiciador de magistrados y fiscales para presuntamente amañar procesos judiciales abiertos.

Entérese más: Confirman juicio oral para Fernández Lippmann

Por estos hechos, se encuentra procesado también el ex senador colorado Óscar González Daher, bajo las figuras de cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. También Oviedo Matto por tráfico de influencia y asociación criminal.

De igual manera, González Daher tiene otro juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, junto a su hijo Óscar González Chaves.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.