06 abr. 2025

Fiscalía pide ayuda para identificar cuerpo hallado en tajamar de Ypacaraí

El Ministerio Público solicitó ayuda para identificar el cuerpo de un hombre hallado en un tajamar en la ciudad de Ypacaraí.

fiscalía.jpg

La Fiscalía busca identificar a la persona hallada sin vida en un tajamar.

Foto: Archivo.

La agente fiscal Rosalba Enciso, de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía zona de Itauguá, remitió a la Comandancia de la Policía Nacional un oficio en el marco de una causa abierta por el hallazgo de un cuerpo sin vida en un tajamar este lunes último.

En ese sentido, la agente solicitó la difusión de las características del fallecido, con el fin de que sea identificado y poder dar con sus familiares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La persona fallecida es de sexo masculino, cutis blanco, cabello negro, contextura física robusta, de 1,70 metros aproximadamente de estatura. Vestía un short de color blanco, remera mangas largas de color rojo y sobre el mismo, una camisilla de color blanco.

El tajamar donde se encontró el cuerpo está situado al costado del campamento del consorcio Ruta 2 y 7 (Sacryr), en el kilómetro 46 de la Ruta PY02, Compañía Pedrozo de Ypacaraí.

Las personas que tengan algún tipo de información pueden comunicarse al Sistema 911, a la Comisaría 35 de Pedrozo o a la sede de la Fiscalía de la ciudad de Itauguá, con número 0294220747.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.