09 abr. 2025

Fiscalía pide datos sobre plan de seguridad a organizadores del festival Ja’umina

Los fiscales a cargo de investigar a los organizadores del festival Ja’umina solicitaron a la empresa G5pro y distintos entes públicos informes sobre el personal, plan y protocolo de seguridad para el evento, que terminó con dos muertos y cinco personas heridas de bala.

jaumina fest.jpg

Según la empresa organizadora, al evento acudieron solo 12 mil personas y se respetaron los protocolos sanitarios.

Foto: Facebook de Jaumina Faces.

El pedido de informes fue dirigido a la empresa G5pro, organizadora del Ja’umina, así como la Municipalidad de San Bernardino, la Comandancia de la Policía Nacional y la Superintendencia de Salud. El citado concierto ocurrió el 30 de enero pasado en el anfiteatro José Asunción Flores de la mencionada ciudad.

Las fiscalas Luz Guerrero, Nathalia Silva y Laura Giacummo, específicamente, pidieron los protocolos de control de seguridad para el evento, la nómina de guardias privados, la remisión de los contratos con las empresas de seguridad y el servicio extrahospitalario de emergencia y un informe sobre el permiso municipal para espectáculos públicos.

Lea más: Fiscalía abre investigación contra organizadores del festival Ja’umina

Además, las investigadoras exigieron los planos del lugar, según sectores, salidas de emergencias y otros datos referentes a la seguridad. Igualmente, se ofició a la Comandancia Nacional a fin de que informe sobre la existencia de nota de comunicación y solicitud de cobertura para el evento.

A la Superintendencia de Salud, las agentes fiscales solicitaron la copia de la fiscalización realizada a la firma SAE, afectada al servicio de ambulancia en el evento.

Nota relacionada: Clausuran empresa que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

Esta investigación se centra exclusivamente en la eventual responsabilidad penal de los organizadores del evento en el que fallecieron Marcos Rojas Mora, presunto objetivo de un sicario, y Cristina Aranda, víctima colateral del atentado.

El multitudinario evento aglutinó a más de 10.000 personas en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino, con la presencia de varios grupos internacionales.

La Superintendencia de Salud clausuró temporalmente a la empresa que prestó el servicio de ambulancia en el concierto Ja’umina. Según los familiares de Vita Aranda, la ambulancia que la llevó del festival no contaba con los elementos para dar una adecuada asistencia y con elementos para intubarla.

La Policía continúa investigando el caso y, según anunciaron, ya identificaron al autor material del homicidio.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.