13 abr. 2025

Fiscalía pide desestimar causa que investiga muerte del diputado Lalo Gomes a manos de policías

El Ministerio Público presentó un pedido de desestimación con relación a la causa abierta tras la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien murió a manos de policías en su propia habitación durante un allanamiento en su casa de Pedro Juan Caballero.

Fiscalía Lalo Gomes.jpg

El diputado Eulalio Lalo Gomes perdió la vida durante un allanamiento a su vivienda en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

El documento del pedido de la desestimación de la causa que investiga la muerte del diputado cartista extinto Eulalio Lalo Gomes, tras un allanamiento en su vivienda en agosto del 2024, fue presentado por el asistente fiscal Cristian Ortiz en la mañana de este jueves.

El pedido fue realizado ante el Juzgado Penal de Garantías N° 2 de Pedro Juan Caballero, Amambay, a cargo del juez Martín Areco Torraca, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

“El fiscal de la causa, César Morales, nos manifestaba o nos hacía saber que no podía avanzar la investigación por instrucciones de los fiscales Luis Said y Christian Ortiz, que se encuentran en Asunción siguiendo instrucciones de la fiscala adjunta Matilde Moreno”, explicó a NPY Óscar Tuma, abogado de la familia de Lalo Gomes.

A su criterio, todo esto tiene como único fin “evitar que sepa la verdad” y los motivos que derivaron en la muerte del político pedrojuanino.

Puede leer: Caso Lalo Gomes: Integrantes del Colegio de Abogados critican “tibieza” del gremio y exigen postura más firme

Tuma tildó de “sinsentido” el pedido y aseguró que no hay necesidad de plantearlo y tratar de dejar sin posibilidad de continuar la investigación, en caso de que surjan nuevos elementos.

“En todo caso, la causa se podía haber archivado a fin de que surjan posibles nuevos elementos, pero con esto están sacando toda posibilidad de continuar con la misma”, se explayó.

Seguidamente, ironizó que los fiscales, por el robo de una gallina, mantienen una causa abierta durante años. El asesinato del diputado ocurrió en agosto del 2024.

“Acá no existe intención, nunca existió intención de saber qué ocurrió el día que lo mataron al diputado. Existen muchas dudas. Hay mucho por investigar”, reclamó.

Denuncia blanqueo

Siguió preguntándose cómo se plantea un pedido de desestimación en una causa que sigue teniendo muchas dudas.

“A nosotros nos puede gustar o no gustar el diputado, pero lo que no podemos permitir es que los órganos jurisdiccionales, órganos encargados de investigar este hecho, sean los encargados de blanquear esta situación y de que no sepamos qué es lo que ocurrió el día que lo mataron al diputado”, planteó.

Tuma señaló que el juez es quien tiene que tomar una decisión sobre el pedido fiscal.

“Acá nos están privando de la posibilidad de denunciar de vuelta el hecho”, acotó.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.