09 abr. 2025

Fiscalía pide incluir pruebas en juicio contra el diputado Miguel Cuevas

Durante el inicio del juicio oral y público contra el diputado colorado Miguel Cuevas, el Ministerio Público planteó la inclusión de dos nuevas pruebas, mientras que la defensa solicitó la nulidad parcial de la imputación. El proceso tendrá continuidad este viernes.

miguel cuevas.jfif

Foto: Archivo

Este jueves se inició el juicio oral y público para el diputado colorado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. El Tribunal de Delitos Económicos está integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera. El proceso tendrá continuidad este viernes, desde las 08.00.

Durante el desarrollo del juicio, el fiscal Luis Piñánez pide dos inclusiones probatorias en los incidentes previos, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público explicó que durante la sustanciación de la audiencia preliminar, el juez de garantías excluyó dos pruebas “muy importantes de una forma improcedente”.

Lea más: Tribunal destraba proceso y se encamina juicio oral a Miguel Cuevas

El fiscal dijo que es en esta etapa del proceso cuando se puede revisar la decisión del magistrado, por lo que se busca incluir las pruebas técnicas que son una pericia y un informe.

“En esta etapa pedimos que se valoren las pruebas”, dijo Luis Piñánez. El fiscal reconoció que en el caso de que no se incluyan las pruebas, este sería un golpe muy importante para la Fiscalía. Sostuvo que la última pericia refuta la inconsistencia de las anteriores.

En lo que respecta al informe financiero, el agente explicó que el documento determina el sospechoso acrecentamiento de la actividad comercial ganadera del diputado colorado.

Por su parte, el abogado Guillermo Duarte, quien defiende a Cuevas, aseguró que es “inadmisible e improcedente” el proceder del Ministerio Público. Aseguró que la Fiscalía no apeló la exclusión de las pruebas en los plazos previstos y que no se puede hacer esto ante un Tribunal de Sentencia. Aseguró que este es “un montaje para perseguirle a alguien”.

Relacionado: Juicio oral para Miguel Cuevas se adelanta a febrero

Guillermo Duarte Cacavelos pidió que ambos incidentes sean declarados inadmisibles y subsidiariamente sean declarados improcedentes. Asimismo, la defensa planteó un incidente de nulidad parcial de la acusación del Ministerio Público, en lo que respecta a declaración falsa. Dice que la presentación de una declaración jurada ante Contraloría no es un hecho punible.

El fiscal Luis Piñánez deberá contestar el incidente de nulidad parcial de la acusación de la defensa del acusado una vez que se de continuidad al juicio.

Acusación

El Ministerio Público, a través de su acusación, señala que, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Entérese más: Juicio contra diputado Miguel Cuevas pasa para marzo

En cuanto a la declaración falsa, la acusación refiere que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Por otra parte, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada cobró sueldos sin que haya ido a trabajar, en el 2018.

Entérese más: El diputado Miguel Cuevas volvió a suspender su juicio

Según las pruebas, “la acusada logró percibir asignaciones sin tener derecho”. En el año 2018, habría recibido salario en una escuela sin asistir.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.