02 feb. 2025

Fiscalía pide informes a WhatsApp sobre policías sospechosos de beneficiar a Marset

Las fiscalas Irma Llano y Ruth Benítez realizaron un pedido de informes a la compañía multinacional WhatsApp para obtener datos de tres líneas telefónicas vinculadas a los tres policías detenidos, sospechados de desactivar la notificación roja a Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset.

Sede Interpol.jpg

La sede de Interpol Paraguay fue allanada el pasado 29 de noviembre y se detuvo a tres agentes.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público realizó un pedido de informe a la compañía WhatsApp para obtener información detallada acerca de las cuentas de tres líneas telefónicas vinculadas a celulares incautados de agentes policiales que fueron detenidos en el marco de la investigación del cese de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset.

Los investigadores buscan obtener detalles de inicios de sesión, dispositivos vinculados, llamadas, mensajes, entre otros datos que puedan llevar a avanzar con las pesquisas.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

La fiscala Ruth Benítez, una de las que investigan el caso, explicó a ÚH que la solicitud afecta a los teléfonos del oficial Hugo Javier Vallejos Rivas, del suboficial Kevin Montiel Sanabria y de la oficial Gabriela Vasos Mosqueira.

La información que manejan los que están al frente del caso es que Vallejos y Montiel eran administradores del sistema informático de Interpol y contaban con privilegios de crear, eliminar y activar usuarios.

También puede leer: Policía de Interpol detenido tenía en su casillero documentos del caso Marset

Por lo que se sospecha que fueron ellos los que habilitaron el usuario del comisario Víctor Flores, quien en ese entonces no formaba parte del plantel de la sede policial, para ordenar el cese de la notificación roja. La mujer sería cómplice de ambos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Juzgado de Garantías también autorizó la extracción de datos de los teléfonos de estos tres uniformados que se encuentran detenidos e imputados tras el allanamiento realizado el pasado 29 de noviembre en la sede de Interpol Paraguay.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.