06 abr. 2025

Fiscalía pide informes sobre paraguayos que eran esclavizados en Brasil

Los 23 paraguayos que fueron rescatados de una fábrica clandestina de cigarrillos de Brasil se encuentran en buenas condiciones de salud. La Fiscalía pidió información sobre el caso al Ministerio Público del vecino país.

Paraguayos esclavizados en Brasil.jfif

La Fiscalía solicitó información sobre el caso de los paraguayos que eran presuntamente esclavizados en el Brasil.

Foto: Twitter MP

La encargada de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas, Carina Sánchez, pidió este domingo a sus pares de Brasil información sobre los 23 paraguayos que estaban en condiciones de esclavitud y fueron rescatados de una fábrica clandestina de cigarrillos en Río de Janeiro.

La solicitud se da con miras a emprender acciones interinstitucionales entre ambos ministerios, según señalaron desde las redes sociales de la Fiscalía.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1546139668533706752

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En contacto con Última Hora, la agente fiscal afirmó que todos los connacionales “están siendo asistidos” tanto por las autoridades del vecino país como por los funcionarios del Consulado paraguayo en Brasil y que se encuentran en “perfectas condiciones”.

Asimismo, Sánchez manifestó que desde la Unidad contra la Trata de Personas se encuentran en constante comunicación con el Consulado de Paraguay para estar al tanto de la situación de los compatriotas.

No obstante, respecto a si serían repatriados y otros detalles del caso, la representante de la Fiscalía manifestó que no se pueden brindar mayores detalles por el momento por motivos de seguridad.

Nota relacionada: Policía de Brasil rescata a 23 paraguayos esclavizados en fábrica de cigarrillos

En un operativo de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro, al sureste de Brasil, los 23 paraguayos, además de un brasileño, fueron rescatados este viernes de una fábrica clandestina de cigarrillos. Los mismos se encontraban trabajando en precarias condiciones laborales.

El local fue clausurado por las autoridades, que incautaron una cantidad no especificada de cigarrillos y confiscaron la maquinaria utilizada en la producción ilegal. Sin embargo, los responsables no pudieron ser detenidos, mientras que las víctimas fueron trasladadas a una comisaría local para prestar declaraciones y presentar la denuncia.

Según los datos que se manejan del hecho, los paraguayos llegaron primero a São Paulo con la falsa promesa de un trabajo en el sector de la confección, donde percibirían unos USD 700 mensuales, pero luego fueron enviados a Río de Janeiro y en tres meses solo recibieron USD 100.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.