21 abr. 2025

Fiscalía pide informes sobre paraguayos que eran esclavizados en Brasil

Los 23 paraguayos que fueron rescatados de una fábrica clandestina de cigarrillos de Brasil se encuentran en buenas condiciones de salud. La Fiscalía pidió información sobre el caso al Ministerio Público del vecino país.

Paraguayos esclavizados en Brasil.jfif

La Fiscalía solicitó información sobre el caso de los paraguayos que eran presuntamente esclavizados en el Brasil.

Foto: Twitter MP

La encargada de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas, Carina Sánchez, pidió este domingo a sus pares de Brasil información sobre los 23 paraguayos que estaban en condiciones de esclavitud y fueron rescatados de una fábrica clandestina de cigarrillos en Río de Janeiro.

La solicitud se da con miras a emprender acciones interinstitucionales entre ambos ministerios, según señalaron desde las redes sociales de la Fiscalía.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1546139668533706752

En contacto con Última Hora, la agente fiscal afirmó que todos los connacionales “están siendo asistidos” tanto por las autoridades del vecino país como por los funcionarios del Consulado paraguayo en Brasil y que se encuentran en “perfectas condiciones”.

Asimismo, Sánchez manifestó que desde la Unidad contra la Trata de Personas se encuentran en constante comunicación con el Consulado de Paraguay para estar al tanto de la situación de los compatriotas.

No obstante, respecto a si serían repatriados y otros detalles del caso, la representante de la Fiscalía manifestó que no se pueden brindar mayores detalles por el momento por motivos de seguridad.

Nota relacionada: Policía de Brasil rescata a 23 paraguayos esclavizados en fábrica de cigarrillos

En un operativo de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro, al sureste de Brasil, los 23 paraguayos, además de un brasileño, fueron rescatados este viernes de una fábrica clandestina de cigarrillos. Los mismos se encontraban trabajando en precarias condiciones laborales.

El local fue clausurado por las autoridades, que incautaron una cantidad no especificada de cigarrillos y confiscaron la maquinaria utilizada en la producción ilegal. Sin embargo, los responsables no pudieron ser detenidos, mientras que las víctimas fueron trasladadas a una comisaría local para prestar declaraciones y presentar la denuncia.

Según los datos que se manejan del hecho, los paraguayos llegaron primero a São Paulo con la falsa promesa de un trabajo en el sector de la confección, donde percibirían unos USD 700 mensuales, pero luego fueron enviados a Río de Janeiro y en tres meses solo recibieron USD 100.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.