18 abr. 2025

Fiscalía pide iniciar trámites de extradición de Samura

La Fiscalía pidió al Juzgado el libramiento de exhorto para solicitar al Brasil la extradición de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.

Samura.jpg

Momento en que fue capturado Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, en el Brasil.

Foto: Senad.

La Fiscalía solicitó este miércoles al juez Raúl Florentín el libramiento de un exhorto para solicitar a Brasil la extradición del paraguayo Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, quien fue recapturado en el vecino país el pasado 29 de marzo.

La Fiscalía tomó conocimiento oficial de que Samura, un referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, fue detenido en la ciudad de Sinop, en el estado brasileño de Mato Grosso, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Lea más: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

Samura fue detenido en el vecino país por hechos punibles previstos en la ley de armas y contra la prueba documental. En una estimación de pena que se le impondría en Brasil por la comisión de estos hechos, se asume que alcanzaría un máximo de cuatro años.

Una vez cumplida esta pena, se habilitarían los canales diplomáticos para su traslado a Paraguay, para el desarrollo del juicio oral y público pendiente, por la comisión de hechos punibles de tráfico internacional de drogas y asociación criminal, con marcos penales que van de 10 a 30 años de pena privativa de libertad.

Nota relacionada: Hija del comisario Félix Ferrari celebra recaptura de Samura

Jorge Samudio fue capturado, en una primera ocasión, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en el Departamento de Amambay.

Según la investigación, Samura habría sido el responsable de una carga de 370 kilos de cocaína que fue incautada en un inmueble rural situado en el Departamento de Concepción.

Supuestamente, Samura realizó las coordinaciones pertinentes con Carlos Antonio Viveros López, hoy condenado, para que en el lugar la aeronave monomotor de la marca Cessna, modelo 206, número de serie 206-0131, con Matrícula ZP - BAA, aterrice y se proceda a su entrega final, el 6 de mayo de 2011.

Le puede interesar: ¿Quién es Jorge Samudio, alias Samura?

La droga fue ingresada a Paraguay desde Bolivia, por Rubén Granados Medina y Carlos Antonio González López, ambos condenados, con el objetivo de su nueva remisión y distribución en Brasil, conforme a las instrucciones establecidas por Samudio González.

El sindicado como jefe narco fue rescatado en setiembre del 2019 en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial. Un grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada y en un tiroteo falleció el subcomisario Félix Ferrari, quien escoltaba al vehículo del Ministerio de Justicia.

Es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.