05 feb. 2025

Fiscalía pide juicio oral para acusados por incumplimiento del deber alimentario

La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado Penal de Garantías que eleve a juicio oral y público las causas contra cuatro acusados por incumplimiento del deber legal alimentario, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

prestación alimentaria.jpg

Desde el 2018 hasta setiembre del 2024 hubo cerca de 60.000 víctimas por el incumplimiento del deber legal alimentario.

Foto: etapainfantil.com.

La fiscala Analía Rodríguez, de la Unidad Zonal de Presidente Franco, pidió juicio oral y público para los acusados por incumplimiento del deber legal alimentario.

Nota relacionada: Prestación alimentaria es el segundo recurso judicial más solicitado en el país

Uno de ellos adeuda más de G. 30 millones, considerando que desde el 2009 no cumplió con la prestación alimentaria a favor de sus hijos menores.

Te puede interesar: Campaña por la prestación alimentaria

Los requerimientos conclusivos fueron presentados al Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la magistrada Carina Frutos Recalde, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lee más: Los morosos por prestación alimentaria no podrán realizar transacciones básicas

Las cuatro personas fueron sentenciadas por diversos juzgados de la Niñez y Adolescencia a pagar montos mensuales, que oscilan los G. 400.000.

Los aportes debieron realizarse en las cuentas habilitadas en el Banco Nacional de Fomento (BNF), a favor de sus respectivos hijos menores.

Te puede interesar: Asistencia alimenticia: Cuando se niega el sustento a los hijos

Sin embargo, los padres incumplieron las disposiciones judiciales y tras ser denunciados en el Ministerio Público, fueron procesados por la fiscala Analía Rodríguez, quien ahora ya presentó las respectivas acusaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).