14 jul. 2025

Fiscalía pide juicio oral para implicados en esquema de contrabando en Puente de la Amistad

El Ministerio Público presentó acusación este jueves contra funcionarios aduaneros, militares y particulares, en el marco de un presunto esquema de contrabando en el Puente de la Amistad. El fiscal pidió al juzgado elevar la causa a juicio oral y público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó acusación contra nueve personas, entre ellas funcionarios aduaneros, militares y particulares, por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado, pago de soborno.

El caso guarda relación a un presunto esquema de pago de sobornos a funcionarios aduaneros y militares por parte de particulares para el ingreso de mercaderías de contrabando en el Puente de la Amistad. La presunta rosca fue desarticulada en el mes de marzo pasado.

La acusación fue presentada contra Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte y Jacinto Enrique Blanco Roa, por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando, todos en calidad de coautores.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, Pedro Rubén Báez Zacarías, Antonio Oporto Espínola y Claudio Ramón Orrego se encuentran acusados por la comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado en calidad de cómplices, asociación criminal y contrabando en calidad de coautores.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1377037033164640261

Los paseros Elsa Mabel Chamorro de Giménez y Carlos Alberto Montanía fueron acusados por la comisión de los hechos punibles de soborno y contrabando en calidad de autores. Los hechos quedaron filmados, en el marco de la investigación.

El operativo se denominó Tartujo y consistió en la desarticulación de un esquema de coimas para el ingreso de mercaderías de contrabando, que tenía como implicados a los funcionarios de Aduanas, Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Pedro Rubén Báez Zacarías y Antonio Oporto Espínola, además de los militares Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego.

Más contenido de esta sección
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.