11 jul. 2025

Fiscalía pide juicio oral para joven imputada por daños al Panteón de los Héroes

Los fiscales que llevan el caso de Paloma Chaparro, imputada por el caso de los daños al Panteón de los Héroes, pidieron juicio oral para la joven. La audiencia preliminar fue fijada por disposición del juez Miguel Palacios.

panteón de los héroes.jpg

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años.

Foto: Andres Catalán.

La imputada Paloma Chaparro fue beneficiada con la prisión domiciliaria y ahora la Fiscalía pide el juicio oral por el caso de los daños al Panteón de los Héroes.

Los fiscales Fabián Centurión y Giovanni Grisetti acusaron a la joven y solicitaron que la causa sea elevada a juicio oral y público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Al respecto, el juez Miguel Palacios fijó la audiencia preliminar para el 8 de junio a las 10.00.

Lea más: Prisión domiciliaria para una de las imputadas por daños al Panteón de los Héroes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En octubre del año pasado, la mujer estuvo recluida en el Departamento Judicial de la Policía en la sección femenina. Ella está sindicada como la que quemó la bandera que se encontraba en el Panteón Nacional de los Héroes.

Chaparro había hecho pública una carta de disculpa por los hechos, donde señaló que reconocía que quemó “la tela” y dijo que nunca tuvo la intención de dañar dicho patrimonio.

Fue imputada junto con otras dos mujeres por su participación en la manifestación del sábado 5 de setiembre del año pasado.

La protesta fue por la muerte de las dos niñas en el supuesto enfrentamiento con los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.