16 abr. 2025

Fiscalía pide juicio oral para Ramón González Daher por denuncia falsa

La Fiscalía acusó este jueves y pidió juicio oral para el ex dirigente de fútbol Ramón González Daher por supuesta denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa en el cual resultó víctima un empresario.

empresario luqueño ramon gonzález daher empresario luqueño ramon gonzález daher_21353730.jpg

Pérdida de poder. RGD, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH

La fiscala Sandra Ledesma explicó que hay muchas evidencias en contra de Ramón González Daher por extorsión en grado de tentativa, ya que el prestamista luqueño utilizó una falsa denuncia para extorsionar al empresario Salvador Dionisio Aquino y cobrarle una deuda que ya había sido pagada en su totalidad.

La denuncia contra González Daher por Salvador Dionisio Aquino fue hecha el 18 de agosto del 2020. El 28 de agosto de ese año se le asignó el caso a la fiscala Sandra Ledesma, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Lea más: Fiscalía amplía imputación contra Ramón González Daher por supuesta extorsión

La agente comunicó el inicio de la pesquisa el 1 de setiembre del 2020. El 8 de ese mes se citó al denunciante. La imputación se hizo 15 meses después, el 30 de diciembre del 2021.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 13 de enero, la fiscala pidió una orden de allanamiento, y recién el 14 de enero se recibió el pedido de notificación del acta de imputación.

Nota relacionada: Con una nueva chicana, RGD evita cumplir con el arresto domiciliario

El pasado 30 de diciembre la fiscala Natalia Cacavelos imputó a Ramón González Daher por quebrantamiento del depósito en grado de instigador y por extorsión en grado de autor, por el caso de los cheques hurtados del juzgado de Humberto Otazú.

El 10 de diciembre del 2021, Ramón González Daher fue condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.