23 may. 2025

Fiscalía pide juicio oral por supuestas transacciones irregulares de Pytyvõ

La Fiscalía acusó este miércoles a dos presuntos estafadores, tras supuestamente realizar unas 700 transacciones irregulares del programa Pytyvõ, por un monto de G. 350 millones.

detenidos.jpg

Gregor Gustavo Brítez Cabral y Carlos Chumpitaz Palomino fueron detenidos por la Policía Nacional en junio del año pasado.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía formuló acusación contra Gregor Gustavo Brítez Cabral, por los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos y estafa mediante sistemas informáticos, y contra el peruano Carlos Chumpitaz Palomino, por el hecho punible de producción de documentos no auténticos.

Los fiscales Silvana Otazú, Irma Llano y Juan Olmedo, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, solicitaron además la elevación del caso a juicio oral y público tras presentar pruebas en el marco del proceso penal.

Lea más: Fiscalía realiza allanamiento tras unas 700 transacciones irregulares de Pytyvõ

Según la investigación, Brítez Cabral recibió y cobró, mediante desvíos no autorizados, fondos pertenecientes a los beneficiarios del subsidio de emergencia sanitaria Pytyvõ, consignados por el Ministerio de Hacienda, informó el Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mismo tenía equipos de terminal de venta denominados POS de la red de pagos de la empresa Bancard con los cuales recibió, posteriormente desvió acreditaciones ilegítimas, producto de transacciones no autorizadas mediante el uso del sistema denominado billetera Zimple, que era uno de los medios de pago utilizados por el Gobierno para el programa Pytyvõ.

Nota relacionada: Pytyvõ: Policía descarta hackeo e investiga quiénes filtraron datos de beneficiarios

Los hombres, quienes fueron detenidos el 1 de junio del año pasado, intentaron realizar 7.000 transacciones, pero fueron descubiertos cuando iban por las 700 operaciones.

El hecho produjo un grave perjuicio en detrimento del patrimonio del Estado paraguayo y de todas las personas que debían ser beneficiadas con dicho programa y que se encuentran afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.