12 feb. 2025

Fiscalía pide juicio oral y público contra Hugo Javier González

La Fiscalía pidió juicio oral y público para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y presentó dos imputaciones más contra un ex asesor y una funcionaria.

Hugo Javier González.jpg

Hugo Javier González.

El fiscal Rodrigo Estigarribia anunció que pidieron juicio oral y público contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos (modalidad de uso) y asociación criminal. La Fiscalía sostiene que hubo un perjuicio de G. 5.105.600.000 a través de un “esquema montado”.

Por el mismo caso, el Ministerio Público imputó a su ex asesor, Miguel Ángel Robles, y a otra ex funcionaria de la Gobernación, identificada como Natalia Valenzuela.

Según explicó el representante de la Fiscalía a través de Monumental 1080 AM, existen otras organizaciones que están siendo investigadas en el caso y adelantó que incluso habrá más imputaciones.

Aseveró que el objetivo principal es investigar la situación patrimonial de los involucrados, para determinar a dónde fue el dinero de la Gobernación.

Nota relacionada: Juez rechaza anular segunda imputación contra Hugo Javier

Seguidamente, Estigarribia señaló que la acusación contra Hugo Javier se presentó debido a que existen elementos suficientes para sostener el esquema de doble facturación del que formaba parte el ex gobernador durante su administración.

No obstante, aseguró que el autor principal dentro de la estructura no es González, sino que estaba liderada por un “instigador”, que no había firmado ningún documento.

“El argumento de la defensa es que las obras están, es verdad, las obras están, pero se hicieron en el 2020, hablamos de doble facturación, todo fue creado y modificado por funcionarios. Tenemos elementos de audios, mensajes y grabaciones de que una persona que no firmó ningún documento, pero sería el instigador, el autor moral”, aseveró el fiscal.

Estigarribia manifestó finalmente que en el caso se dieron dos sobreseimientos definitivos, debido a que no se pudieron encontrar elementos que prueben la participación de las personas en el hecho, así como también se presentó una suspensión condicional de otro implicado.

Presunto desvío de fondos

La Fiscalía sostiene que entre los meses de marzo de 2019 y diciembre de 2020 Hugo Javier, a través de 51 resoluciones, habría autorizado indebidamente la transferencia de recursos por G. 24.424.032.733, en concepto de aportes para financiar los gastos administrativos y misionales de los proyectos que fueron presentados ante la Gobernación, pero los fondos fueron a otros emprendimientos.

Esta causa sería una segunda imputación, debido a que el ex gobernador ya fue imputado el año pasado por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas” de la Gobernación de Central.

Lea también: Fiscalía presenta segunda imputación contra Hugo Javier

El 14 de octubre pasado, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó un pedido para anular esta segunda imputación contra el ex gobernador Hugo Javier González.

Además, el magistrado rechazó el recurso de reposición contra la admisión del caso, lo que deberá ser revisado por el Tribunal de Apelación.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.