02 may. 2025

Fiscalía pide junta médica para aclarar desaparición de un gemelo

La fiscala Viviana Sánchez informó que se dispuso la conformación de una junta médica para dictaminar sobre la denuncia de una mujer por la supuesta desaparición de su hijo recién nacido en un hospital de Presidente Franco, Alto Paraná.

Caso. Los familiares denuncian una presunta negligencia médica en el Hospital de Franco.

Caso. Los familiares denuncian una presunta negligencia médica en el Hospital de Franco.

La fiscala Viviana Sánchez investiga la denuncia presentada por una mujer el 19 de mayo sobre la supuesta desaparición de uno de sus hijos gemelos luego de haber dado a luz el 3 de mayo en el Hospital Distrital de Presidente Franco.

El Ministerio Público abrió la causa que por ahora se caratula como un hecho a determinar. Desde la institución pidieron informes al hospital y a otros entes estatales a fin de determinar la veracidad de lo denunciado.

La mujer dijo que se enteró que esperaba gemelos a través de una ecografía que le habían practicado, pero este documento no aparece en el expediente. La familia denuncia que entregaron la carpeta a los médicos del hospital y que ellos, presuntamente, hicieron desaparecer las imágenes ecográficas.

Tras las primeras indagaciones, la fiscala Viviana Sánchez informó que, por recomendación de un médico forense, se dispuso la creación de una junta médica que se encargará de analizar los documentos.

“No tengo conocimiento de medicina, pero ya uno de los forenses me sugirió una junta médica para que los médicos aclaren lo que está en el historial. Esto incluirá una revisión de todo el historial clínico y que los profesionales de Asunción sean quienes dictaminen”, dijo la fiscala a NPY.

Lea más: Pareja encadenada denuncia el robo de melliza recién nacida

https://twitter.com/npyoficial/status/1534536454977773568

En medio de la desesperación, Dominga Larrea Fretes y Miguel López Rojas, los padres, se encadenaron frente al Hospital Distrital de Presidente Franco como medida de protesta y amenazan con una huelga de hambre, si es que las autoridades del centro asistencial no les entregan su otro bebé.

Los afectados aseguraron que en la ecografía se veía a dos nenas, una sentada y otra boca abajo. Sin embargo, el estudio fue entregado en una carpeta a los funcionarios del centro asistencial y ahora no aparece.

Según lo expresado por la familia, fue la directora del Hospital, Paola Zarza, quien le informó a López Rojas que solo tuvo una hija y que lo que había en el vientre de su esposa era solo suciedad.

La fiscala ya requisó el historial clínico de varios centros asistenciales en las que Dominga Larrea Fretes recurrió para su tratamiento prenatal. El parto tuvo lugar el 3 de mayo pasado, pero el caso fue denunciado recién el 19 de mayo pasado ante la Mesa de Entrada de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.