29 abr. 2025

Fiscalía pide ocho años de cárcel para Javier Díaz Verón y cinco para su esposa

La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Sentencia ocho años de cárcel para el ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón y cinco años para su esposa, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

francisco javier diaz veron y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero._39657643.jpg

Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo.

Foto: Archivo UH.

Las fiscales Claudia Aguilera y Natalia Silva solicitaron este lunes al tribunal de Sentencia una pena de ocho años de cárcel para el ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón. Para su esposa, María Selva Morínigo, las investigadoras solicitaron cinco años de prisión.

“Después de casi cinco meses de juicio, finalmente, hoy llegamos a los alegatos finales y consideramos que esas son las penas justas”, comentó la fiscala Natalia Silva a medios de prensa.

Señaló que quedaron probados durante el juicio oral a la pareja los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Lea más: Díaz Verón y su esposa enfrentan juicio oral por supuestos casos de corrupción

Señaló que además solicitaron para Díaz Verón la inhabilitación para ocupar cargos públicos por el plazo de 10 años y pidieron que esto empiece a correr una vez cumplida la pena. Además, comentó que pidieron el comiso de vehículos e inmuebles.

La agente fiscal explicó que tienen varias modalidades de lavado de dinero en este caso. En primer lugar, es el enriquecimiento de su cónyugue y esos ingresos de “esta fuente ilícita” se invertían en empresas constituidas.

Mencionó que la pareja tenía cuatro empresas que no producían ganancias, de esta manera se ocultaba el ingreso del enriquecimiento ilícito.

Nota relacionada: Corte rechaza recusación del ex fiscal general y su esposa

Así también, explicó que se simulaban supuestos ingresos por honorarios profesionales de María Selva Morínigo.

“Vinieron varios testigos acá y hubo una persona a la cual se le hizo factura por más de G. 500 millones y no le conocía a la señora Selva Morínigo y, sin embargo, eso se presentó en la Fiscalía como un supuesto ingreso válido; no sabemos de dónde vino esa plata, pero para nosotros está claro que vino el enriquecimiento ilícito de Francisco Díaz”, agregó la fiscala.

La representante del Ministerio Público manifestó que también existen gastos de explotación ganadera y citó como otro “punto muy importante, los depósitos”.

En ese sentido, explicó que la pareja registra G. 6.000 millones en depósitos, pero sus ingresos llegaron hasta G. 3.000 millones en todos esos años.

Dijo que tienen un déficit de más de G. 2.600 millones sin justificar que coincide con lo que dijo la contadora, que le pedía a ella la elaboración y presentación de facturas para cubrir sus depósitos y para justificar sus depósitos, “entonces se hacían facturas de clientes que no eran clientes”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los antecedentes revelan que los fiscales Osmar Legal y Natalia Silva, el 13 de agosto de 2019, acusaron a Javier Diaz Verón y a María Selva Morínigo.

La acusación sostiene que el ex titular del Ministerio Público y su esposa no pudieron justificar la suma de G. 10.495.174.320, entre los ingresos y egresos de los años 2008 y 2017. A esto se suma, según los fiscales, que se intentó ocultar los bienes a través de su esposa.

Más contenido de esta sección
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
La bombera Lorena Canan hizo historia este domingo al convertirse en la primera presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tras más de 46 años de historia de la institución.