09 abr. 2025

Fiscalía pide que se rechace apelación de condena a Ramón González Daher

La Fiscalía contestó la apelación a la condena de Ramón González Daher, donde sostuvo que no debe hacerse un nuevo juicio y abogó por el rechazo del pedido.

RGD.jpg

La Fiscalía considera que corresponde la condena de 15 años a Ramón González Daher por denuncia falsa, usura y lavado de dinero.

Foto: Raúl Cañete.

El representante de la Fiscalía, Osmar Legal, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, presentó la contestación del recurso de apelación presentado por la defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, en el marco de la condena de ambos, por usura y lavado de dinero.

En su contestación, el agente del Ministerio Público ratificó que no corresponde que se lleve a cabo un nuevo juicio y abogó por el rechazo a la petición de la defensa de ambos condenados, que solicitó anular la sentencia.

Además, según Legal, se debe confirmar tanto la condena de ambos procesados como el comiso establecido durante la sustanciación del juicio, señalaron desde la Fiscalía.

Nota relacionada: Defensa de Ramón González Daher y su hijo apela sentencia y pide nuevo juicio

Ramón González Daher fue condenado a 15 años de cárcel por los hechos de denuncia falsa, usura y lavado de dinero, mientras que su hijo Fernando González Karjallo fue sentenciado a 5 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero.

No obstante, los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal presentaron el 30 de diciembre pasado un recurso de apelación especial contra la Sentencia Definitiva N° 515, del 17 de diciembre del 2021, a fin de anular la resolución e iniciar un nuevo juicio oral.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.