13 abr. 2025

Fiscalía pide siete años de cárcel para González Daher por caso de audios filtrados del JEM

El Ministerio Público solicitó siete años de pena privativa de libertad para el ex senador Óscar González Daher, además de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, en el marco del juicio oral por el caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

juicio jem audios.jpg

Juicio oral por el caso de audios filtrados del JEM.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía presentó este miércoles los alegatos finales y el pedido de penas para los tres acusados, Raúl Fernández Lippmann, Óscar González Daher y Carmelo Caballero, en el marco del juicio oral por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Los fiscales de la causa, Sussy Riquelme, Rodrigo Estigarribia y Natalia Fuster, solicitaron siete años de pena privativa de libertad para el ex senador colorado Óscar González Daher, además de siete años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.

En tanto que para el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, pidieron seis años y seis meses de cárcel, al igual que seis años y seis meses de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.

Lea más: Caso audios filtrados: Culmina etapa de producción de pruebas en el juicio oral

Para Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, solicitaron cuatro años y seis meses de pena privativa de libertad, al igual que cuatro años y seis meses de prohibición para ejercer la profesión de abogado.

En cuanto al ex senador Jorge Oviedo Matto, los fiscales pidieron dos años de prisión y dos años de prohibición para ocupar cargos en la función pública.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Mientras que Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

Nota relacionada: Abogado testifica en caso de audios del JEM

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde presuntamente se negociaban casos en el JEM, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que, según la investigación, coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos judiciales, según se reveló a través de los audios.

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher, quien en ese momento también presidía el JEM, y la renuncia de Oviedo Matto, quien también formó parte del organismo extrapoder.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.