15 may. 2025

Fiscalía pide suspender proceso a Ronaldinho por documentos falsos

El Ministerio Público presentó el requerimiento conclusivo en el caso de Ronaldinho, con suspensión a prueba de la ejecución de la condena del ex futbolista procesado por tenencia de pasaportes y cédulas de contenido falso.

Rúbrica. Ronaldinho firma su registro como huésped del hotel donde seguirá su reclusión.

Rúbrica. Ronaldinho firma su registro como huésped del hotel donde seguirá su reclusión.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Osmar Legal presentaron requerimiento conclusivo solicitando suspender a prueba el proceso para el ex futbolista Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Para ello, se solicitó una donación de USD 90.000, fijar domicilio en Brasil y que comparezca cada tres meses. El juez Gustavo Amarilla deberá estudiar el pedido de abreviar el plazo de investigación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En el caso de Roberto Assis, hermano del astro del fútbol, se solicita aplicar una condena y luego suspender la ejecución. De aceptarse el pedido, los brasileños podrán quedar libres y volver a su país.

Nota relacionada: Ronaldinho cumple cuatro meses privado de libertad en Paraguay

El Ministerio Público sostuvo que no se ha detectado algún elemento que compruebe que Ronaldinho haya tenido una directa participación en la planificación de los documentos irregulares, que de alguna manera lo exime de la responsabilidad de tener dominio y decisión del uso de los documentos.

“Es del criterio de la representación fiscal que un punto de equilibrio conclusivo para el mismo es el requerimiento de suspensión condicional del procedimiento por el periodo de un año”, señala el escrito fiscal.

Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto cumplieron primero prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción.

También puede leer: Caso Ronaldinho: Otro imputado y suben a 18 los procesados

Para esto, los hermanos de Assis Moreira pagaron una fianza de USD 1,6 millones.

Ambos llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay. Salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”. En el caso hay unas 18 personas imputadas.

Lea más en: A cinco meses de su orden de captura, no hay rastros de Dalia

Entre los imputados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que los recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron abarrotadas de basura luego de las fiestas patrias, tras las actividades desarrolladas este miércoles. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.