26 abr. 2025

Fiscalía pide a testaferros poner a disposición bienes de investigados en operativo A Ultranza

Investigadores piden a testaferros que pongan a disposición bienes de investigados y buscados en el operativo A Ultranza a fin de evitar consecuencias penales dentro del proceso.

A ULTRANZA 1.jpg

La Fiscalía y la Senad realizaron varios allanamientos en lujosas viviendas en el marco de la investigación.

Foto: Senad.

A través de un comunicado, los fiscales del operativo A Ultranza Py advierten que las personas que tengan bajo su nombre bienes de las personas investigadas en el caso y no informen al Ministerio Público de ello pueden ser procesadas en el caso.

“Los agentes fiscales indicaron que la operación A Ultranza PY proseguirá con otras acciones más. Por tanto, con respecto a las personas que tengan bajo su resguardo bienes vehículos, propiedades, etc., de los investigados y buscados, instan y recomiendan que informen o pongan a disposición del Ministerio Público a fin de evitar consecuencias penales dentro del proceso”, sostiene el escrito.

El megaoperativo inició el martes pasado. Desde entonces se realizaron 32 allanamientos y fueron detenidas 8 personas, de las 43 que son buscadas.

Nota relacionada: Ministra la Senad: A Ultranza “quedará como manual” para investigar lavado de dinero

También se incautaron de 20 inmuebles, 9 aeronaves, 30 camiones Scania y 12 carretas, 13 tractores, 20 vehículos de alta gama, 2 motocicletas, 3 yates, 9 máquinas agrícolas, 5 armas de fuego y documentos varios. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegó este viernes a la incautación de 4.325 cabezas de ganado.

A Ultranza Py es un megaoperativo contra una estructura criminal trasnacional de lavado de dinero, precedente del narcotráfico, en seguimiento al envío de cargas de cocaína a Europa.

Se presume que en nuestro país se realizaba el envío de cocaína en contenedores entre productos varios hacia puertos de Europa. Se estima que la estructura hizo pasar más de 20 toneladas de droga por Paraguay.

También puede leer: A Ultranza lleva incautados más de 4.000 cabezas de ganado, estancias y vehículos

Aquí en Paraguay, actores locales aportaban con la instalación de empresas y compra de bienes para el lavado de dinero.

Las investigaciones están a cargo de los fiscales Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Elva Cáceres, Carlos Alcaraz, Lourdes Bobadilla, Ysaac Ferreira, Osmar Segovia, Lorena Ledezma, Arnaldo Argüello, Marco Amarilla, Emiji Udagawa, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, bajo la coordinación del fiscal adjunto Marco Alcaraz, con apoyo operativo de la Senad y la cooperación de Europol y DEA de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.