05 abr. 2025

Fiscalía pide tres años de cárcel para hermano de Chicharõ por lavado

El fiscal Luis Piñánez pidió una pena de tres años y seis meses de cárcel para Denilso Sánchez Garcete, ex intedente de Capitán Bado y hermano de Carlos Rubén Sánchez Garcete, conocido como Chicharõ, asesinado en agosto de 2021.

Denilso Sánchez, intendente.jpg

En la mira. Denilso Sánchez, intendente de Capitán Bado.

El ex jefe comunal de Capitán Bado afronta un juicio oral y público por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el representante del Ministerio Público solicitó la pena de cárcel por tres años y medio.

En las últimas horas, se dieron los alegatos finales por parte de Fiscalía y su representante argumentó que se demostró las llamativas faltas de correspondencia entre ingresos y egresos de Denilso Sánchez Garcete.

Los antecedentes de créditos ilegales con que el encausado habría iniciado inversiones de alto nivel, contrasta con la carencia de fondos regulares del acusado para concretar tales negocios.

Asimismo, se constató la constitución de la Sociedad Anónima Lilian Mercedes, construida en noviembre de 2007, con un capital de G. 2.000 millones, con la participación de Carlos Rubén Sánchez Garcete, con 18 acciones, y Denilso Sánchez Garcete con la participación de 1 acción de G. 100.000.000, donde el Directorio quedó conformado por Carlos Rubén Sánchez Garcete como Presidente y Denilso Sánchez Garcete como Vicepresidente.

Nota relacionada: Detienen a Denilso Sánchez, el intendente prófugo de Capitán Bado

De acuerdo con la investigación fiscal, es una empresa maletín creada al solo efecto de proteger el patrimonio de las personas involucradas, y constituye una operativa característica de los clanes familiares vinculados a actividades ilícitas y conforman una tipología de lavado de activos.

Otra firma denominada Norte Pora SA se encontraba en las mismas circunstancias. Ninguna de las dos posee cuentas bancarias.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.