18 may. 2025

Fiscalía pide tres años de cárcel para hermano de Chicharõ por lavado

El fiscal Luis Piñánez pidió una pena de tres años y seis meses de cárcel para Denilso Sánchez Garcete, ex intedente de Capitán Bado y hermano de Carlos Rubén Sánchez Garcete, conocido como Chicharõ, asesinado en agosto de 2021.

Denilso Sánchez, intendente.jpg

En la mira. Denilso Sánchez, intendente de Capitán Bado.

El ex jefe comunal de Capitán Bado afronta un juicio oral y público por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el representante del Ministerio Público solicitó la pena de cárcel por tres años y medio.

En las últimas horas, se dieron los alegatos finales por parte de Fiscalía y su representante argumentó que se demostró las llamativas faltas de correspondencia entre ingresos y egresos de Denilso Sánchez Garcete.

Los antecedentes de créditos ilegales con que el encausado habría iniciado inversiones de alto nivel, contrasta con la carencia de fondos regulares del acusado para concretar tales negocios.

Asimismo, se constató la constitución de la Sociedad Anónima Lilian Mercedes, construida en noviembre de 2007, con un capital de G. 2.000 millones, con la participación de Carlos Rubén Sánchez Garcete, con 18 acciones, y Denilso Sánchez Garcete con la participación de 1 acción de G. 100.000.000, donde el Directorio quedó conformado por Carlos Rubén Sánchez Garcete como Presidente y Denilso Sánchez Garcete como Vicepresidente.

Nota relacionada: Detienen a Denilso Sánchez, el intendente prófugo de Capitán Bado

De acuerdo con la investigación fiscal, es una empresa maletín creada al solo efecto de proteger el patrimonio de las personas involucradas, y constituye una operativa característica de los clanes familiares vinculados a actividades ilícitas y conforman una tipología de lavado de activos.

Otra firma denominada Norte Pora SA se encontraba en las mismas circunstancias. Ninguna de las dos posee cuentas bancarias.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.