06 abr. 2025

Fiscalía pidió registro a Trump por posible violación de la Ley de Espionaje

La Fiscalía de Estados Unidos pidió a un juez que permitiera el registro a la vivienda de Donald Trump en Florida alegando la posible violación de la Ley de Espionaje por parte del ex presidente al sustraer documentos clasificados al abandonar la Casa Blanca.

Donald Trump EEU.jpg

La suspensión de YouTube a Donald Trump se debe a los hechos de violencia acontecidos en el Capitolio (EEUU).

Foto: EFE.

Así consta en la orden de registro y en el inventario de lo requisado en la redada que el FBI hizo el pasado lunes en Mar-a-Lago, que ya son públicos una vez que el fiscal general de EEUU, Merrick Garland, pidió que dejaran de estar bajo secreto de sumario y que el propio Trump no ha objetado.

Entre la documentación requisada figuran 26 cajas etiquetadas cada una con un número, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de “alto secreto” o “confidencial”.

Entre ellos aparece un documento bajo el título “presidente de Francia” y otro sobre la petición de indulto de Roger Stone, confidente de Trump, así como numerosos documentos confidenciales sin descripción.

Nota relacionada: Director del FBI, preocupado por amenazas a los agentes de la ley

La orden aprobada por el juez de Palm Beach Bruce Reindhart fue firmada el 5 de agosto, tres días antes de la redada, y daba al FBI de plazo hasta el 19 de este mes para efectuar el registro.

En dicha orden figura lo que el FBI podía requisar: Cualquier documento o caja con marcas de “clasificado”, cualquier indicio de transmisión de datos o información sobre seguridad nacional y cualquier archivo presidencial creado entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021, los cuatro años de mandato de Trump.

También podían buscar cualquier prueba de destrucción de documentos de la Presidencia.

La orden detalla las características de Mar-a-Lago, una mansión con “aproximadamente 58 dormitorios y 33 baños”, situada en una propiedad de 6,8 hectáreas y en la que se podía también revisar “la oficina 45", en alusión al número que ocupa Trump como presidente de EEUU.

Lea también: Trump se negó a responder en investigación sobre sus negocios

La residencia de Donald Trump fue registrada el pasado lunes en medio de la investigación que el FBI hace sobre la supuesta sustracción de documentos por parte del ex presidente.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, explicó este jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro y pidió al juez que se hiciera pública tras varios días de críticas de los republicanos, que han acusado al Gobierno de Joe Biden de persecución política.

Más contenido de esta sección
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.