02 feb. 2025

Fiscalía presume que homicidio del ex fiscal Javier Ibarra fue con su propia arma

El Ministerio Público supone que el homicidio de Javier Ibarra, el ex fiscal antidrogas y ex viceministro de Seguridad Interna, se perpetró con su propia arma de calibre .22, que está desaparecida. En la segunda inspección a su casa se incautaron de otras armas.

casa de ex fiscal javier ibarra .jpg

La vivienda del ex fiscal Javier Ibarra fue allanada por segunda vez el sábado.

Fotocaptura: Telefuturo.

La Policía Nacional y el Ministerio Público realizó el sábado una inspección más minuciosa, por segunda vez, a la vivienda del ex fiscal Javier Ibarra, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en ese lugar hace dos días. Más tarde, mediante una autopsia se confirmó que tenía dos disparos de arma de fuego en la cabeza.

El fiscal Julio Ortiz estuvo a cargo de los procedimientos en el domicilio y al concluir el operativo dijo a los medios que el homicidio habría ocurrido con la propia arma del fallecido.

Se trata de un arma de fuego calibre .22, que supuestamente el ex fiscal de la Unidad Especializada Antisecuestro y ex viceministro de Seguridad Interna tenía en todo momento con él. Esta coincide con una vainilla percutida del mismo calibre, que fue encontrada en la primera inspección de los investigadores.

Nota relacionada: Investigadores inspeccionan de nuevo casa del ex fiscal Javier Ibarra

Falta un proyectil, que todavía no fue encontrado, y tampoco el arma que se habría utilizado.

“Según sus conocidos, él tenía un arma calibre .22, de pequeño tamaño, que es de bolsillo y también contaba con una riñonera de la que no se desprendía. Tanto la riñonera como lo que ahí guardaba, todavía no se encontraron y, posiblemente, el autor del hecho usó el arma que era de Javier”, señaló el investigador.

No obstante, en el segundo allanamiento se hallaron otras nueve armas largas y cortas en cajas en una habitación, que fueron incautadas. Estas fueron derivadas al Departamento del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS, por sus siglas en inglés) para el registro de huellas.

Lea también: Cuerpo de ex fiscal Javier Ibarra tiene dos disparos en la cabeza, confirman

“Porque el día de mañana, cuando se entregue a sus familiares, pueden ser empleadas para hechos punibles. Entonces, esos datos se estarán extrayendo ya por el sistema IBIS”, agregó Ortiz.

El fiscal que realizó el procedimiento fue designado junto al fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Andrés Arriola, como así también con el fiscal Gerardo Mosqueira, para indagar el caso.

Se presume que el presunto crimen se registró entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. Se pidió el circuito cerrado de una vivienda cercana, que podría arrojar luz en la investigación.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.