Así lo informó el abogado de la familia Pecci, Francisco Bernate, quien se comunicó con los medios de prensa apenas terminada una reunión en la cual se trató el pedido hecho por la viuda del magistrado, Claudia Aguilera, de avanzar tanto en el esclarecimiento del crimen de su marido, como en la muerte del cerebro del atentado, Francisco Luis Correa Galeano, ocurrida el pasado 2 de enero en el centro penitenciario La Picota, de Bogotá, en extrañas circunstancias.
“Efectivamente a la mañana estuvimos reunidos con el director de crimen organizado, el vicefiscal, el fiscal Fajardo, el director de prensa de la Fiscalía y de este lado la representación de la familia Pe-cci en Paraguay donde pudimos transmitir a nuestro Fiscal General la preocupación que tenemos por varios asuntos, primero porque se esclarezca en que circunstancias murió el señor Francisco Luis Correa Galeano y en segundo lugar por el avance de la investigación por la muerte del fiscal Pecci, y una preocupación genuina y sentida por la seguridad de todos y todas”, dijo Bernate en comunicación con Radio Ñandutí.
“Recibimos la mejor intención de parte de nuestro fiscal general quien nos reitera el compromiso de la Fiscalía por avanzar en la investigación de las circunstancias de ambas muertes y se ha comprometido en hacer todo lo esté a su alcance para que podamos avanzar en la protección de víctimas, testigos y apoderados. Es una reunión que superó nuestras expectativas”, apuntó el profesional del Derecho.
Cabe recordar que el día martes, en tres cartas dirigidas a instituciones de la Justicia colombiana, Claudia Aguilera, viuda del ex fiscal paraguayo Marcelo Pecci, pidió tener una reunión virtual, tras la muerte de Francisco Luis Correa, considerado como principal eslabón del crimen.
Las misivas, según los medios internacionales Infobae y El Espectador, fueron dirigidas al director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca; la fiscala general de la Nación, Luz Adriana Camargo; y, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.
Se indica que se pidió una reunión urgente, atendiendo a la gravedad del asesinato de Correa, quien fuera cabecilla de los sicarios de Pecci.
Este cumplía una condena de 6 años y medio por portación de armas, luego de que, en criterio de oportunidad, le beneficiaran con el perdón por el hecho de homicidio, por haber colaborado con la Justicia.
La viuda del magistrado se mostró confiada en la investigación que está realizando la Justicia colombiana, más no de la nuestra.