06 feb. 2025

Fiscalía puede investigar de oficio a PMAS y Avanza País, dice Arregui

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, consideró que existen elementos para que la Fiscalía abra de oficio una investigación por el origen del dinero para las campañas del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS) y de Avanza País.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui indicó que están investigando a financieras ligadas al caso Tarragó y Messer.

Foto: Raúl Cañete.

Para el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Carlos Arregui, existen elementos para abrir una investigación sobre el dinero que financió la campaña tanto del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS), en el 2013, como de la concertación Avanza País, en el 2015.

Arregui indicó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM que la Seprelad no tiene participación directa en este caso. Pero, basándose en lo revelado por una serie de audios difundidos en los últimos días, sobre todo este miércoles, se puede investigar un eventual lavado de dinero, aseguró.

Puede leer: Camilo Soares habla de financiamiento con recursos de “cigarrilleros”

Las grabaciones dieron a entender que el sociólogo Camilo Soares, del PMAS, trabajó como un operador del cartismo. En ese sentido, supuestamente recibió dinero a cambio de eventuales votaciones a favor del ex presidente Horacio Cartes.

La ex diputada Rocío Casco afirmó que ella misma fue chantajeada por Soares para salir a favor de la enmienda constitucional que permita la reelección, en el año 2017.

“Camilo quería que vote a favor de la enmienda, mientras que él por todos los medios hacía su discurso en contra. También recibí amenazas de Camilo donde me decía que iba a difamarme, que fui electa con dinero de HC y que todo mi prestigio personal se iba por la cuneta”, había expresado Casco.

Nota relacionada: Rocío Casco acusa a Camilo de haberse vendido a Cartes

El drama entre el PMAS y Avanza País se dio luego de una denuncia por parte de Soares por una supuesta recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción. Luego de que se destape ese esquema de corrupción, el entonces intendente Mario Ferreiro se vio obligado a renunciar.

Proyecto sobre financiación política

Con respecto a la financiación política, el titular de la Seprelad recordó que hay un proyecto de ley en estudio que “de alguna manera le pone en un papel más protagónico” a la institución a su cargo.

Le puede interesar: Proyecto de financiamiento obliga a partidos a prevenir lavado de dinero

Con esta propuesta se pretende obligar a los mismos partidos políticos a reportar situaciones irregulares que refieran al origen del dinero para campaña política.

5151876-Mediano-177604621_embed

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.