06 feb. 2025

Fiscalía ratifica pedido de sobreseimiento provisional para Hernán Rivas

El Ministerio Público, a través de las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, ratificó el pedido de sobreseimiento provisional del senador colorado cartista Hernán Rivas por el caso de su supuesto título falso de abogado. Solicitaron, además, que se fije fecha para la audiencia preliminar.

Hernán Rivas habría viajado al exterior para vacacionar y no comunicó salida.jpg

El senador Hernán Rivas está en la mira de la Fiscalía por su supuesto título falso de abogado.

Foto: Archivo.

Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero presentaron al juez Miguel Palacios un documento en el que se ratifican en la solicitud del sobreseimiento provisional del senador Hernán Rivas Román (ANR-HC), investigado por ostentar un supuesto título falso de abogado.

El pasado 19 de julio, ambas agentes del Ministerio Público habían presentado la misma petición, por lo que se ratifican en el pedido presentado y piden al juzgado que fije una fecha para la audiencia preliminar del legislador, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El legislador está procesado por los supuestos delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Nota relacionada: Senador Rivas con libertad ambulatoria

En la solicitud, las fiscalas sostuvieron que hay indicios sobre la “existencia de un hecho penalmente relevante”, pero tienen que investigar “con objetividad las circunstancias reales en las que se produjo el hecho”.

Indican que “no han sido clarificadas convenientemente todas las circunstancias que rodearon al hecho”. Igualmente, el documento adelanta que se harán otras diligencias para seguir con la investigación.

Lea también: Hernán Rivas plantó por tercera vez a la Fiscalía y no declaró

La fiscal Sánchez había manifestado a radio Monumental 1080 que cuenta con “diversos elementos de prueba”, pero que estos resultan insuficientes para dar con “certeza positiva el acaecimiento de los hechos”.

El 18 de enero de este año, la fiscal Patricia Sánchez presentó imputación contra Rivas, investigado por una matrícula de abogado que habría obtenido de forma irregular para acceder como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano del que llegó a ser presidente.

La causa pasó por una serie de dilaciones y recién en el mes de julio se pudo realizar la audiencia de imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.