07 abr. 2025

Caso Tío Rico: Fiscalía ratifica su acusación y pide juicio oral por narcotráfico y otros delitos

El Ministerio Público se ratificó en la acusación contra Miguel Ángel Insfrán y pidió juicio oral y público. Tío Rico es considerado una pieza clave en el esquema delictivo que se desmanteló en el operativo A Ultranza Py.

Tío Rico.jpg

El fiscal Deny Yoon Pak se ratificó en la acusación por narcotráfico, lavado de activos y otros delitos que presentó contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. Además, pidió elevar la causa a juicio oral y público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Para la Fiscalía, Tío Rico es un eslabón importante del narcotráfico a través de una megaestructura que operaba a nivel internacional y que incluso habría involucrado a personas del ámbito futbolístico, autoridades y funcionarios públicos.

Puede interesarle: Acusación a Tío Rico: ¿Cómo operó el Clan Insfrán para lavar dinero del narcotráfico?

Su esquema se conoció tras las investigaciones que derivaron en el operativo A Ultranza Py, que indaga una amplia red de lavado de activos, en la que también estaría detrás Sebastián Marset, líder del Primer Cartel Uruguayo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con las investigación, Insfrán y Marset se unieron en el 2020 para introducir a nuestro país cargas de clorhidrato de cocaína, provenientes de Bolivia, que después eran enviadas al exterior, generalmente a Europa y África.

El clan Insfrán está integrado por sus hermanos José y Conrado, que también se encuentran detenidos en el marco de esta investigación. Mientras que su hermana, Yolanda, que también formaría parte de su esquema delictivo, se encuentra prófuga de la justicia.

También puede leer: Tráfico de drogas y asesinato: Así eran los mensajes “encriptados” entre Tío Rico y Marset

Por el caso también saltaron nombres de autoridades, entre ellas, el ex diputado Juan Carlos Osorio, imputado por tráfico internacional de drogas, asociación y lavado de dinero; el senador Erico Galeano, en la mira por ser un presunto colaborador del esquema; y el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

El 9 de febrero de 2023, Tío Rico fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, tras un trabajo de inteligencia hecho por la Policía brasileña. Fue extraditado a nuestro país y se encuentra detenido en la cárcel militar de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.