05 jul. 2025

Fiscalía realiza 6 allanamientos en Central para desbaratar estructura narco

La Fiscalía realizó este martes varios allanamientos en simultáneo en el Departamento Central, en busca de una estructura dedicada al narcotráfico en la zona.

Vivienda allanada.jpg

Una de las viviendas que fue allanada en el marco del operativo para desarticular la estructura de narcotráfico que opera en el Departamento Central.

Foto: Twitter

Agentes de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico llevaron a cabo este martes un total de seis allanamientos en simultáneo en el Departamento Central con el fin de desarticular un esquema de narcotráfico que opera en la zona.

El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Deny Pak, informaron desde las cuentas oficiales de la Fiscalía, donde señalaron que la estructura se dedica específicamente a la venta de cocaína y drogas sintéticas.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1521682448592957441

Si bien desde la Fiscalía informaron en la noche de este martes sobre el operativo, aún no se dieron a conocer mayores detalles sobre los lugares específicamente allanados ni sobre los implicados.

Más contenido de esta sección
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.