08 feb. 2025

Fiscalía realiza allanamiento tras unas 700 transacciones irregulares de Pytyvõ

La Policía Nacional y el Ministerio Público procedieron este lunes a un allanamiento de un inquilinato en la ciudad de Capiatá, en el marco de las investigaciones por el presunto cobro irregular de unos G. 350 millones del programa Pytyvõ.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Agentes de la Policía Nacional y la fiscala Silvana Otazú realizaron un allanamiento en el marco de las investigaciones por un supuesto hecho que permitió unas 700 transacciones irregulares en el marco del programa Pytyvõ.

Gustavo Benítez Cabral, paraguayo, y Carlos Chumpitaz, peruano, fueron detenidos como presuntos responsables del esquema criminal. Sin embargo, no se descarta que haya más personas implicadas.

Rolando Benítez, el comisario de la Unidad de Cibercrimen, explicó que los hombres crearon una empresa para obtener varios post y a través de los mismos beneficiarse.

Lea más: Hacienda analiza tercer pago de Pytyvõ y otros subsidios hasta fin de año

El esquema utilizaba datos del programa social Pytyvõ, que eran hackeados, para realizar transacciones a nombre de las beneficiarias, de la modalidad Tarjeta Cédula.

Datos preliminares hablan de unas 700 transacciones por un monto de G. 350 millones. Otras 7.000 operaciones están en la mira, informó NPY.

El Ministerio de Hacienda tendría el listado de las personas afectadas por el fraude, pero no se dieron detalles de si el dinero será repuesto.

La trazabilidad del dinero desembolsado hizo posible la identificación de la empresa que era beneficiada con los recursos económicos del programa social creado en medio de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.