02 feb. 2025

Fiscalía realiza allanamientos simultáneos por megaevasión

El Ministerio Público se encuentra realizando siete allanamientos simultáneos por el caso de una nueva megaevasión que ronda los USD 25 millones y que involucra a unas 17 entidades del Estado.

allanamiento

Fiscalía realiza varios allanamientos por el caso de megaevasión, cuyo monto ronda los USD 25 millones.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Liliana Alcaraz, delegada de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, lidera los siete allanamientos con relación a la investigación de megafacturas, que involucra a 17 entidades del Estado.

La representante del Ministerio Público expresó a Telefuturo que se encuentran realizando siete allanamientos simultáneos con varios fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y que están incautando documentos relativos al caso.

Asimismo, indicó que una de las viviendas allanadas en la ciudad de Itá corresponde a un familiar de Cristino Jara, representante de la Consultora San Miguel, una de las empresas que saltan como superproveedora en el esquema de facturación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1454095052179914765

La unipersonal de Jara, del rubro de la construcción y mantenimiento, emitió facturas apócrifas por un valor de G. 57.000 millones (USD 8,3 millones) a diferentes municipios y una gobernación en contratos de construcción, pero sin comprar un solo ladrillo, por lo que se cree que las obras nunca se realizaron.

Lea más: DNCP investiga a otros 12 entes en el caso de las facturas falsas

Las municipalidades afectadas por este operativo son: San Roque González, Ypacaraí, Mbuyapey, General Patricio Escobar, Mbocayaty del Yhaguy, Yaguarón, Villeta, Tebicuarymí, Santa Rosa (Misiones), San Alberto, Pirayú, Juan de Mena, Jesús de Tavarangue, Guarambaré, Itauguá, Isla Pucú y Fernando de la Mora. También se encuentra la Gobernación de Cordillera.

Otras 16 grandes empresas y unas 100 compañías también formarían parte de la red de megaevasión. Entre las irregularidades también se detectaron unas 57 facturas por valor de G. 26.698 millones, (USD 3,9 millones), que habrían sido emitidas por un cuidacoches y varios docentes.

Entérese más: Nueva megaevasión involucra a más de 100 empresas y 1.600 facturas

Las facturas falsas fueron detectadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en el marco del operativo Facturación II.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.