27 abr. 2025

Fiscalía realiza allanamientos simultáneos por megaevasión

El Ministerio Público se encuentra realizando siete allanamientos simultáneos por el caso de una nueva megaevasión que ronda los USD 25 millones y que involucra a unas 17 entidades del Estado.

allanamiento

Fiscalía realiza varios allanamientos por el caso de megaevasión, cuyo monto ronda los USD 25 millones.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Liliana Alcaraz, delegada de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, lidera los siete allanamientos con relación a la investigación de megafacturas, que involucra a 17 entidades del Estado.

La representante del Ministerio Público expresó a Telefuturo que se encuentran realizando siete allanamientos simultáneos con varios fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y que están incautando documentos relativos al caso.

Asimismo, indicó que una de las viviendas allanadas en la ciudad de Itá corresponde a un familiar de Cristino Jara, representante de la Consultora San Miguel, una de las empresas que saltan como superproveedora en el esquema de facturación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1454095052179914765

La unipersonal de Jara, del rubro de la construcción y mantenimiento, emitió facturas apócrifas por un valor de G. 57.000 millones (USD 8,3 millones) a diferentes municipios y una gobernación en contratos de construcción, pero sin comprar un solo ladrillo, por lo que se cree que las obras nunca se realizaron.

Lea más: DNCP investiga a otros 12 entes en el caso de las facturas falsas

Las municipalidades afectadas por este operativo son: San Roque González, Ypacaraí, Mbuyapey, General Patricio Escobar, Mbocayaty del Yhaguy, Yaguarón, Villeta, Tebicuarymí, Santa Rosa (Misiones), San Alberto, Pirayú, Juan de Mena, Jesús de Tavarangue, Guarambaré, Itauguá, Isla Pucú y Fernando de la Mora. También se encuentra la Gobernación de Cordillera.

Otras 16 grandes empresas y unas 100 compañías también formarían parte de la red de megaevasión. Entre las irregularidades también se detectaron unas 57 facturas por valor de G. 26.698 millones, (USD 3,9 millones), que habrían sido emitidas por un cuidacoches y varios docentes.

Entérese más: Nueva megaevasión involucra a más de 100 empresas y 1.600 facturas

Las facturas falsas fueron detectadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en el marco del operativo Facturación II.

Más contenido de esta sección
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.